Financiarán la lucha de los países menos desarrollados
Alemania anunció este sábado que aportará 500 millones de euros más a financiar la lucha de los países menos desarrollados contra el calentamiento global y abogó por definir en 2021 un mecanismo que fije cómo los países industrializados van a realizar de forma predecible estas contribuciones.
La información la dio a conocer, la canciller alemana, Angela Merkel, al intervenir por videoconferencia, en la Cumbre de Ambición Climática 2020 convocada por el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, para promover el avance hacia los objetivos del Acuerdo de París.
“Todos los estados deben poder financiar las necesarias inversiones en la protección del clima. Por eso debería haber disponible capital en buenas condiciones. Alemania quiere por eso poner a disposición 500 millones de euros extra”, señaló.
Según reseñó Unión Radio, Merkel afirmó que Alemania “es consciente de su responsabilidad” en esta lucha y recordó que su país decidió abandonar la energía nuclear (2022) y la térmica (2038), para fomentar el empleo de fuentes renovables.
ONU pide declarar “estado de emergencia climática”
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, pidió este sábado a los gobiernos que declaren un “estado de emergencia climática” y cumplan con sus objetivos de recortar las emisiones de gases de efecto invernadero.
Los actuales compromisos “están lejos de ser suficientes” para limitar el aumento de la temperatura media del planeta a un máximo de 1,5ºC, advirtió Guterres, al intervenir en la cumbre virtual del clima, que conmemora el quinto aniversario del Acuerdo de París.
