La llegada de la pandemia causada por el COVID-19 nos ha forzado a pasar gran parte de nuestro día a día encerrados en nuestras casas. Estar tanto tiempo viviendo bajo esta situación ha forzado a muchos de nosotros a reinventarnos, a buscar nuevas formas de entretenernos para que la vida cotidiana se nos haga más amena. A continuación vamos a hablarte del cuidado de bonsáis, un hobby que se encuentra en auge y que necesita una pequeña introducción antes de poder sumergirse en él.
¿En qué consiste el arte del bonsái?
Originado en China, el arte del bonsái consiste en una serie de cuidados específicos para plantas y árboles, que buscan darles forma y reducir su tamaño mediante la poda, creando así una estética muy característica. Los bonsái simbolizan la eternidad, un puente entre lo divino y lo humano que durante siglos se asociaba a la nobleza y a las personas de la alta sociedad. La tradición establece que aquellos que podían conservar un árbol en maceta tenían asegurada la eternidad. Este tipo de jardinería se exportó a Japón hace unos setecientos años, donde evolucionó hasta lo que es hoy.
El objetivo principal detrás del cuidado del bonsai consiste en la creación de una representación miniaturizada de la naturaleza. Es muy importante tener en cuenta que el bonsái no se trata de una planta cuya genética la predisponga a ser pequeña, sino que es a través de una serie de cuidados y técnicas de poda las que permiten la obtención de ese pequeño tamaño. De hecho, cualquier especie de tipo arbórea o arbustiva puede emplearse como bonsái. Sin embargo, existen especies más apreciadas por los aficionados, que se caracterizan principalmente por poseer, de forma natural, hojas pequeñas así como resistencia al cultivo en maceta. Entre estas especies encontramos las pertenicientes a los géneros Acer, Ulmus, Rhododendron, Ficus, Olea o Juniperus, entre otros.
Aunque originalmente existía una clasificación de bonsáis basada en el número de hombres que se necesitan para levantar la planta en cuestión, hoy en día se prefiere el uso de criterios que, en su lugar, tienen en cuenta el tamaño de la planta. Aunque esta clasificación no resulte del todo exacta, facilita la comprensión de aspectos estéticos y botánicos de este tipo de plantas:
- Keshitsubo: 3-8 cm
- Shito: 5-10 cm
- Mame: 5-15 cm
- Shohin: 13-20 cm
- Komono: 15-25 cm
- Katade-mochi: 25-46 cm
- Chumono / Chiu: 141-91 cm
- Omono / Dai: 76-122 cm
- Hachi-uye: 102-152 cm
- Imperial: 152-203 cm
Uno de los fundamentos que rigen la jardinería del bonsái es que estas plantas requieren de un muy cuidadoso y exigente mantenimiento. Deben colocarse de tal forma que se le puedan asegurar algunas horas de sol, se deben proteger de las heladas, hay que aplicarles abonos específicos cada quince días en caso de que la planta se encuentre en etapa de crecimiento, cada dos o tres años se deben trasplantar y recortar sus raíces con mucho cuidado… El gran cuidado que se debe tener para mantener estas plantas es una de las principales características de la jardinería de bonsáis. Para asegurar la salud de tus bonsáis tendrás que contar con los mejores materiales que puedan cumplir con las exigencias de este tipo de jardinería.
Macetas de Bonsai: la mejor tienda especializada en cuidado de bonsáis
Ya seas todo un experto en la jardinería de bonsáis o alguien que acaba de conocer esta afición, no puedes perderte lo que ofrece Macetas de bonsai. Esta tienda online ubicada en Madrid pone a tu disposición los mejores materiales que te permitirán llevar a cabo ese exigente mantenimiento que requieren estas pequeñas plantas. Tijeras corta alambre, rastrillos con pinza, pasta selladora para coníferas, serruchos japoneses e incluso abonos orgánicos hechos a partir de algas son algunos de los productos que podrás encontrar en esta tienda especializada.
Por supuesto, en su catálogo no faltan las macetas de bonsái. Moteadas, con cristalizaciones, craqueladas e incluso pintadas a mano, Macetas de Bonsái trae al mercado auténticas maravillas de diseño que le darán ese toque oriental tan característco a tu jardín u hogar. Además, este negocio ofrece a sus clientes la posibilidad de participar en subastas de macetas, así como de realizar encargos en los que puedes especificar el tamaño, la forma e incluso el ceramista que va a elaborar la pieza, con la finalidad de adaptarse a los gustos del cliente y asegurar, de esta manera, el mejor resultado posible.
Resulta muy difícil poder satisfacer todas las exigencias que impone el cuidado de bonsais, por lo que se hace imprescindible contar siempre con los mejores productos a la hora de realizar estas complicadas labores de mantenimiento. Sin duda alguna, Macetas de Bonsai constituye un gran recurso a través del que obtener todo el material necesario para el cuidado de estos árboles en miniatura, al mismo tiempo que ofrece macetas de increíble calidad y diseño para todos aquellos que busquen conseguir el mejor acabado estético posible.