Criticó que el 80% de estas se han quedado en diez países
El presidente, Nicolás Maduro, anunció este domingo la llegada al país de 500 mil vacunas rusas para ser incorporadas en la jornada de vacunación que se adelanta en el país. «En los próximos días van a llegar más vacunas», aseguró.
Criticó que el 80% de las vacunas se ha quedado en diez países.
«Estados Unidos ha acaparado las vacunas, ahora dicen que van a donar. Hoy el mundo le tiene que dar las gracias a Rusia y China porque han dedicado la mitad de la producción de las vacunas para el mundo».
«Hoy están llegando a Venezuela 500 mil vacunas Sputnik-V de Rusia, este sábado y domingo arrancó la segunda fase de vacunación que va a incrementarse».
Maduro realizó un contacto con la vicepresidenta, Delcy Rodríguez y el embajador ruso en el país, quienes desde el aeropuerto de Maiquetía recibieron el séptimo cargamento de dosis de Sputnik-V, reseñó Unión Radio.
Centros de vacunación
El mandatario nacional pidió a la Comisión presidencial para el combate de la Covid-19 multiplicar por diez los centros y las capacidades de vacunación.
«Llegada la vacuna, directo a los centros de vacunación, garantizar la logística y avanzar a través del sistema Patria», agregó.
Maduro conversó con el ministro de Salud, Carlos Alvarado, quien se encontraba en el Hotel Alba Caracas que cuenta con 19 puestos de vacunación.
«Hemos recibido más gente de la que esperábamos», admitió Alvarado quien explicó a través de Unión Radio que el centro tiene todas las estaciones diseñadas para la inmunización.
Maduro sobre las vacunas del sistema Covax, señaló que ha tenido problemas.
«Venezuela pagó todo el billetal, recuperando dinero de cuentas que nos habían robado, el sistema Covax nos ha prometido más de cinco millones de dosis para julio, estamos a la espera que se cumpla el sistema prometido, tengo fe que ya se va a cumplir, ahí está el dinero depositado para que se cobren las vacunas».
El jefe de Estado recalcó que han pedido al sistema Covax la vacuna de Johnson que es de una sola dosis.
Por otra parte el jefe de estado reveló que hay cinco casos en estudio en la frontera por Apure con Colombia, «con algo que parece ser la cepa mutante de la India, está en estudio».
Venezuela alza la voz por la paz en Colombia
El presidente de la República, denunció que hay «una masacre brutal en Colombia», nación vecina que tiene más de un mes de protestas sociales.
«Alzo la voz de Venezuela en nombre de Bolívar por la vida y por el derecho a la paz en Colombia», expresó a través de Unión Radio.
«Le pido a los organismos internacionales que hagan algo por el pueblo de Colombia, somos hermanos de Colombia”, dijo. Agregó «Hay una masacre en Colombia por las fuerzas públicas, pregunto ¿Dónde está Bachelet?», señaló Maduro a través de Unión Radio.
Yaracuy y La Guaira son las entidades con más casos de Covid-19

Ratificó que a partir de este lunes 31 de mayo inicia la semana de cuarentena radical dentro del método 7más7.
Al dar a conocer el balance semanal de la comisión presidencial para el combate del covid-19, Maduro señaló que el país se encuentra en una meseta que comenzó a bajar discretamente en mayo, sin embargo aumentó en las dos últimas semanas.
Llamó la atención con la situación en el estado Zulia que tuvo un crecimiento de contagios fuera de lo normal, dijo Unión Radio.
En el balance semanal destaca el aumento de casos en 15 entidades, y alertó que Yaracuy y La Guaira son los estados con el mayor número de positivos en el país.