“Los pacientes están asistiendo a consulta mostrando interés y preocupación por las vacunas. La orientación para cada usuario es investigar sobre cada una de ellas, tanto para la rusa como para la china, que son las que han llegado a Venezuela”.
La explicación corresponde a la médico general Yomacri Fernández, quien añadió que principalmente hay que aclarar cuáles son las reacciones adversas cuando el paciente tiene alguna enfermedad de base ¿Qué se debe hacer?, ¿si estoy amamantando, que le pasará a mi bebé?, ¿estoy embarazada, me puedo vacunar?”.
“Son muchas interrogantes que se están planteando, es por ello que las personas deben investigar con anticipación, asistir al centro de vacunación más cercano, servicio médico o epidemiológico para aclarar sus inquietudes y buscar asesoría, de parte de los profesionales de la salud y su adecuada documentación sobre el tema, esta es la única forma de tomar la decisión más conveniente para su salud”.
Dijo que es importante tener en cuenta que estas dosis son de virus atenuados con una carga viral menor, “es por ello que cuando se va a realizar la investigación se debe tomar en cuenta cuales son las reacciones adversas y los síntomas que va a causar la vacuna una vez colocada”.
Indicó que una vez que las personas están adecuadamente documentadas, su confianza respecto a las vacunas puede aumentar, aunque también existe la opción de que muchos decidan no vacunarse. EF/rp