Los vecinos aseguran que la falta de iluminación, las aguas empozadas y el mal estado de la vialidad han disparado los índices delictivos en la zona, a tal punto que se torna riesgoso salir después de las 7:00 de la noche
Casi 1.000 familias del populoso sector Alberto Ravell y de las urbanizaciones Los Montes Verdes, La Fosforera y Valle Alto, denuncian que la falta de iluminación, las aguas empozadas y el mal estado de la vialidad han disparado los índices delictivos, a tal punto que se torna riesgoso salir o llegar después de las 7:00 pm.
“Yo bajo a Caracas todos los días por motivos de trabajo, y en menos de una semana me han robado en dos oportunidades cuando estoy en la vía hacia mi casa”, expresó Jhoán Silva, ingeniero, quien resaltó la necesidad de activar un mayor número de funcionarios para que realicen un patrullaje constante.
Señaló que Corpoelec y la Alcaldía deben ponerse de acuerdo y trabajar de manera conjunta para instalar postes de luz, ya que toda la vía principal se encuentra a oscuras en las noches, lo que facilita el trabajo de los delincuentes.
Una vecina de Los Montes Verdes, que prefirió permanecer en el anonimato, indicó que el lugar donde se cometen más robos es a pocos metros de Alberto Ravell, pues las grandes troneras obligan a los conductores a frenar por completo sus vehículos, y es entonces cuando los amigos de lo ajeno aprovechan. “Con la temporada de lluvias la situación ha empeorado, ya que el agua oculta los cráteres y muchos caen y se quedan accidentados. Existe más riesgo de ser atracados pues los carros deben ir con sumo cuidado”.
Roberto González, encargado de una bodega, denunció que debe cerrar a las 5:00 pm porque desde esa hora prácticamente no se puede atender al público. “Esto acá está muy peligroso. La policía no le hace nada a los choros y mientras eso siga así, no se acabará la delincuencia”./Gustavo Bastardo/ac