Periodismo de Soluciones

“Estamos buscando a Marcos Augusto y no lo conseguimos”

818bdcc9-1a83-45d4-93c1-ccc804e40ec8

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

El río San Pedro arrastró a sexagenario

ARTURO TOVAR

Las precipitaciones registradas el pasado miércoles causaron grandes destrozos en varias comunidades de Los Altos Mirandinos. El río San Pedro se desbordó, llevándose a su paso cinco vehículos, afectando decenas de viviendas y comercios, también se reportó la desaparición de un hombre en Ramo Verde, Los Teques.

“Tenemos unos patrones de búsqueda para dar con una persona desaparecida, su nombre es Marcos Augusto Vargas de 67 años de edad. Los equipos están desplegados hacia la carretera vieja, se presume que otro ciudadano estaría desaparecido pero aún no se ha confirmado el hecho. También recuperamos varios vehículos que fueron arrastrados por el río”, declaró al Diario Avance el secretario de Seguridad Ciudadana de la Gobernación de Miranda, José Luis García Pinto.

Eglis Escobar, hermana del hombre desaparecido, detalló que Marcos Augusto no pudo escapar de la crecida que tapó por completo la entrada principal de Ramo Verde.

“Los vecinos que lograron pasar por la vía principal me contaron que pasaron por la calle de atrás y las lluvias no paraban. El río se desbordó como nunca, nadie recuerda que haya ocurrido acá en Ramo Verde y empezó a llevarse los carros, entre ellos el de mi hermano que era un Ford Fairline 500, él trató de salirse del vehículo y no pudo”, dijo.

“Otro muchacho que logró salir por la ventana de su carro trató de ayudar a mi hermano pero tampoco lo logró, el quedó casi desnudo tratando de salvarlo porque la corriente era tan fuerte que incluso le arrancó la ropa, cuando este vecino no pudo continuar, nadó hasta un árbol y subió hasta la cima”, explicó.

Relato que ellos vieron el carro como fue arrastrado por el agua, “se fue y no pudieron hacer más nada. La gente luego se organizó un poco más, en medio de la desesperación, y con mecates se acercaron al carro y partieron el vidrio, pero mi hermano ya no estaba ahí. Lo estamos buscando desde anoche y no lo conseguimos, tengo fe en los muchachos de Protección Civil que con mucho esfuerzo lo están buscando río abajo”, añadió con tristeza.

Ronald Delgado, habitante del sector 1 de Ramo Verde, indicó que el nivel del agua sobrepasó todo lo que él había visto desde que reside en el sector.

“Acá resultamos afectados muchísimas familias, es increíble que yo tengo tantos años viviendo acá y nunca había visto al río a ese nivel, el agua superó los dos metros de altura y se metió a nuestras casas, arrastró todo lo que se encontró a su paso y estamos aun tratando de recuperar algunas cosas que pudieran salvarse”, enfatizó.

Se supo que más 43 efectivos de funcionarios de varios organismos, entre ellos, Protección Civil (PC) Miranda, PC Guaicaipuro, PC Carrizal y el VEN 911, se encuentran desplegados en las operaciones de búsqueda.

Basados en datos aportados por el VEN 911, al menos siete automóviles fueron arrastrados por la corriente.

Según información manejada por los organismos de seguridad, las comunidades más afectadas en Los Teques fueron: Ramo Verde, La Quebradita, Santa Eduviges, El Llenadero, La Línea, La Esperanza, Los Lagos, Los Mangos en El Nacional.

Sin embargo en gran parte de la vía a Lagunetica se reportaron derrumbes, árboles caídos y anegaciones de vialidad. Igualmente, en la ruta al Trigo dos troncos cayeron sobre el tendido eléctrico afectando a los vecinos de la zona.

Más de 20 horas sin luz

En la parroquia San Pedro de Los Altos el temporal ocasionó grandes estragos en las inmediaciones del Casco Central, donde el desbordamiento del río arrastró todo lo que alcanzó a su paso.

Andrea Da Silva, enlace político del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en San Pedro y El Jarillo, apuntó no se hicieron los trabajos pertinentes previos a las lluvias.

“la nula limpieza de las quebradas y el dragado inexistente del río fueron los detonantes de esta situación. No se llevó a cabo un plan de lluvias estructurado que previniera estos hechos, que dejan importantes pérdidas materiales para los habitantes del pueblo”.

Añadió que la parroquia quedó totalmente “a oscuras por más de 22 horas, las lluvias ocasionaron daños al tendido eléctrico, pero la tarde de este jueves volvió la luz a San Pedro”.

Aguacero sin precedentes

Quienes transitaron durante la madrugada del jueves por la vía principal de Lagunetica, tuvieron que sortear los destrozos que dejó el torrencial aguacero por la vía principal, donde varios derrumbes y árboles caídos obstaculizaron el paso de los transeúntes.

Pero la tragedia no quedó allí, 10 familias del sector Villa Montaña en la comunidad Rómulo Gallegos quedaron incomunicadas producto de un deslizamiento de tierra que tapó un tramo de la carretera.

“Nos quedamos atrapados, no podemos sacar nuestros carros. Afortunadamente las casas no presentaron daños”, afirmó uno de los afectados.

En la vía a Laguneta de la Montaña la mitad de la carretera colapsó, limitando el paso de los vehículos a un solo canal de la vialidad.

Yaritza Montilla, residente de Las Dalias desde hace más de 40 años, mencionó que “desde que yo vivo aquí jamás vi tanta agua y tanto barro correr por la carretera, la brisa sacudía con demasiada fuerza los árboles, se presentaron derrumbes en varios puntos y eso jamás lo habíamos vivido aquí.

Quedaron encerrados en su casa

Un grupo familiar conformado por seis personas, cinco adultos y un niño, quedó atrapado en una casa en el sector La Esperanza de la carretera vieja Caracas- Los Teques.

El hogar sufrió severos daños con las más de dos horas de lluvias intensas que se vivieron durante esa noche, imposibilitando la salida de las personas que quedaron dentro de la estructura.

Una fuente vinculada al organismo bomberil informó que los efectivos tuvieron que caminar unos dos kilómetros cerca del río que se desbordó para llegar al sitio.

Una vez en el lugar tuvieron que derribar una pared de bloque para ingresar a la vivienda, donde finalmente rescataron sanos y salvos a los afectados y los llevaron hasta la vía principal.

Asimismo indicó que un vehículo que se encontraba en el lugar resultó afectado, al igual que un tramo del puente de la zona que se desplomó.

Relativa normalidad en Los Salias

El paso del temporal que ocasionó pérdidas cuantiosas en Los Teques no causó las mismas repercusiones en Los Salias, donde se reportó una relativa normalidad con el paso del aguacero.

Johan Sandoval, director de PC Los Salias, declaró  que “hasta el momento solo tenemos la caída de tres árboles, uno en la subida de El Picacho que obstruyó la vía la noche de ayer y fue retirado por los funcionarios; uno en El Cambural donde algunas ramas cayeron sobre una vivienda y también fue retirado por los efectivos; otro en la calle La Ermita. Hasta los momentos no hay reportes de deslizamientos de tierras dentro del municipio hasta el momento”.

Apuntó que el equipo naranja se mantendrá desplegado  a fin de velar por la tranquilidad de los ciudadanos, realizando las verificaciones e inspecciones de rigor para evitar acontecimientos que lamentar.

Daños menores en Carrizal

Residentes de Carrizal no tuvieron mayores sobresaltos, el alcalde de la jurisdicción, Farith Fraija, reportó que el territorio no había acontecido ningún hecho de gravedad.

“Las lluvias dejaron afectaciones en viviendas y algunos deslizamientos de tierra, afortunadamente no se reportan daños mayores producto del trabajo previo desarrollado en el Plan de Lluvias”, señaló la noche del miércoles.

Por su parte el secretario de Seguridad Ciudadana de Carrizal, José Zerpa, detalló  que “el pie de fuerza en pleno del municipio se encuentra desplegado en Guaicaipuro, brindando el apoyo correspondiente a los organismos de seguridad de esa jurisdicción que están atendiendo tamaña contingencia”.

Recalcó que los números telefónicos “0412-7174841, 0412-7178032, 0412-7174993 y 0412-7170403, están activos para reportar cualquier incidencia que se presente”./rp

Noticias relacionadas