Los Salias ha presentado más afectaciones en las últimas horas
RONALD PEÑARANDA
La Alcaldía de Los Salias movilizó este jueves maquinaria para atender derrumbes en varios sectores, uno de ellos en la carretera de Las Polonias, que estuvo cerrada mientras se adelantaban los trabajos.
El mandatario Josy Fernández, informó en sus redes sociales, que también estuvieron en El Picacho donde se cayó un árbol sobre el tendido eléctrico, que dejó sin luz a la comunidad que duró más de 82 horas sin luz.
Además retiraron deslizamientos de tierra en La Gonzalera, Potrerito, El Sitio, La Suiza, El Amarillo. Dos retroexcavadoras, dos minishowell, dos camiones incorporados a las labores. “Mucho trabajo por las constantes lluvias y muchas ganas de trabajar y resolver”, indicó el burgomaestre.
También se refirió a los trabajos que se ejecutan en la vía de El Faro, donde se presentó una avería en un tubo de aguas blancas. “Estamos construyendo un nuevo canal, realizando un importante movimiento de tierra, pronto será inaugurado”.
De igual manera indicó que las cuadrillas de Servicios Públicos por tercera vez están limpiando las quebradas en la localidad: “las intensas lluvias de este año han obligado a un mantenimiento permanente para evitar desbordamientos”.
Por otra parte luego de las reparaciones realizadas por Hidrocapital, comenzaron a echar el asfalto en distintos puntos. Prevén echar 14 toneladas del material.
Limpieza del río
En cuánto a Guaicaipuro, una brigada especial de la empresa de servicios públicos están desplegadas en San Pedro de los Altos, removiendo sedimentos y restos vegetales.
Ana María Matheus, vicepresidenta del organismo, detalló que están trabajando en la vía que conduce a la parroquia Andrés Bello. Asimismo en la avenida Víctor Baptista y Ramo Verde. El dragado del río se mantiene.
Mientras tanto en Carrizal personal de Protección Civil realiza inspecciones en cinco zonas afectadas por las precipitaciones de las últimas horas, ésta son: La Guadalupe, Potrero del Medio, Lomas de Urquía, Colinas de Carrizal y Montaña Alta.
Germán Reques, director de PC, enfatizó que no se han presentado casos de mayor envergadura.