Periodismo de Soluciones

Poliguaicaipuro niega incursión de sus funcionarios en caso de extorsión

DSC_0070

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

El 11 de septiembre, un motorizado colisionó contra un conductor en la curva antes de Intevep, en la entrada hacía la carretera vieja Caracas-Los Teques. Debido al tráfico vehicular, los involucrados decidieron llegar a un acuerdo de palabras, en el que el propietario del vehículo cancelaría 80.000 bolívares para costear los daños a la moto y las lesiones al chofer, quien es obrero de Odebrecht.Así lo relató Levis Ávila, director de la Policía de Guaicaipuro, quien se manifestó sobre la actuación de los funcionarios detenidos por un presunto caso de extorsión. “Al parecer, este hombre se tardó en cancelar lo acordado y la víctima del accidente comisionó a un compañero de trabajo para cobrar el dinero, pues se encuentra en cama tras ser intervenido quirúrgicamente. Ambos hicieron múltiples llamadas para cobrar la suma, por lo que el denunciante se sintió presionado y decidió acudir al Ministerio Público”.

Asimismo, añadió que “los funcionarios atendieron al llamado del cobrador, quien sentía temor de ser robado y les pidió apoyo para recibir el dinero en el hospital Victorino Santaella, tal como habían quedado en llamadas previas. Los funcionarios incurrieron en un error, debido a que no notificaron la novedad, sino que solo avisaron a la central que irían hasta el centro de salud, pero efectivamente no se trata de una extorsión, sino de una sanción administrativa”.

Ávila afirmó que contribuirá con la investigación que adelanta el Ministerio Público y la Circunscripción Judicial del estado Miranda, a fin de demostrar la inocencia o culpabilidad de los agentes. “En ningún momento hubo proximidad de los policías con el denunciante, por lo que es improbable que puedan demostrar su participación en el hecho, pero de igual manera no nos corresponde juzgar el hecho”.

Encarcelados en Polimiranda

José Armando Chacón, director encargado de la Dirección de Inteligencia y Estrategias Preventivas (Diep) de Polimiranda, informó: “Nuestros efectivos encubiertos se percataron de que tres sujetos se encontraban a bordo de una patrulla de la Policía de Guaicaipuro, asignada al cuadrante inteligente N° 3, dos de ellos iban uniformados y uno de civil. La comisión procedió a esperar las acciones que efectuarían para cobrar el dinero. Minutos después, el civil se dirigió al lugar donde se encontraba la víctima exigiéndole la suma de dinero acordada, por lo que inmediatamente se dio la voz de alto”.

 “Luego se procedió a la aprehensión de los oficiales, siguiendo los reglamentos estipulados por el código orgánico procesal penal. Quedando identificados como  oficial jefe Jesús Rafael González Bello (39), y oficial agregado Ricardo Alejandro Chacón Bastidas (48)”.

El tercer sujeto implicado en el delito es Hernán de Jesús Ocando Gómez (28), quien labora como guardia patrimonial en una de las obras del Metro. “Es imperdonable cualquier delito que se cometa, sobretodo si los autores son funcionarios policiales, la ley debe ser más estricta cuando se trata de uniformados que deciden desviarse del camino correcto”, añadió Chacón.

El jefe policial señaló que la Fiscalía Vigésima Quinta del Ministerio Público y el Tribunal Cuarto de Control, tienen conocimiento del procedimiento efectuado./AI /fp

Foto: Abraham Gutiérrez

Noticias relacionadas