Periodismo de Soluciones

México retira más de 129.000 sopas instantáneas

Maruchan

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

El Gobierno de México ha retirado del mercado 129.937 unidades de sopas instantáneas de 12 marcas luego de realizar un estudio de calidad que determinó que las etiquetas son engañosas “o no declaran la información nutricional en el producto preparado”, dice el estudio publicado en la Revista del Consumidor de octubre.

Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), ha expresado este lunes en la conferencia de prensa matutina de la presidencia de México, que varias de estas sopas dicen tener queso y pollo, cuando no contienen estos ingredientes. “Besando a un pollo uno obtiene más pollo que con esas sopas”, indicó.

Las sopas instantáneas son un producto muy popular entre los mexicanos por su bajo costo y fácil acceso. Una de las marcas más populares, el ramen de marca Maruchan, tiene un costo de 11,60 pesos por vaso (menos de un dólar) y solo requiere de agua caliente para su preparación. Sin embargo, la Profeco indica que las sopas que han sido inmovilizadas contienen menos de 5% de vegetales.

“El pedazo de verdura que tienen, que es 0,8 gramos, le cabe en la punta de la uña, aunque en la foto tiene verduras y parece muy saludable”, ha dicho Sheffield Padilla.

Maruchan, una de las marcas más populares de sopa instantánea, no ha sido incluida en los productos que se han retirado de los establecimientos este fin de semana, pero la Profeco ha puntualizado que será retirado en próximos operativos.

“Los productos analizados incluyeron aquellos en vasito, tazón o sobre, con queso, tomate, carnes, fideos y las sopas tipo ramen o fideos orientales en sus diferentes variedades y sabores”, indica el estudio.

Noticias relacionadas