Periodismo de Soluciones

Autoridad de Educación: 300 mil alumnos se reportaron en las aulas

Web

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Recuperación de instituciones arrancó con 200 planteles

ARTURO TOVAR

“Los reportes que tenemos del estado Miranda es que al menos 300 mil estudiantes acudieron a las instituciones en este retorno a las aulas al cual nos convocó el Gobierno Nacional, estimamos que en los próximos días los representantes continúen enviando a los muchachos para así superar a los 400 mil, que es la matricula que nosotros manejamos. El balance es muy positivo, gracias a los esfuerzos que han realizado las autoridades”.

Así lo informó al Diario Avance la Autoridad Única en Educación de Miranda, Rosa Becerra, quien resaltó que la recuperación de las infraestructura educativa avanza de forma progresiva.

“Se ideó un plan para recuperar los planteles educativos en todo el estado, se seleccionaron 200 instituciones en una primera fase para realizar trabajos de impermeabilización, pintura y reparaciones generales, esto se llevará a cabo en todas las escuelas y liceos que lo ameriten en las 55 parroquias del estado”, dijo.

Aseguró que la vacunación al personal educativo se ha realizado “escuela por escuela, se toma a una institución y se colocan dosis a todo el personal, en ocasiones hay trabajadores que ya fueron vacunados y estos obviamente no participan en la inmunización. Podemos decir que cerca del 90% del personal educativo ha sido vacunado, incluyendo personal administrativo y obrero”.

Por otra parte, destacó que en los próximos días se aplicarán dosis contra el Covid-19 para “los estudiantes de la educación media, estás son las instrucciones que ha dado el ejecutivo nacional y como parte del esfuerzo que estamos realizando para la contención del virus”.

Invitó a los representantes ha confiar en “los esfuerzos que se están realizando para garantizar la seguridad a los estudiantes, paulatinamente se irán recuperando las instituciones y es muy necesario para el desarrollo de los muchachos la interacción con sus compañeros, esto forma parte esencial del proceso educativo”.

Explicó que la recomendación para los docentes es “manejar el retorno a las aulas dividiendo la matricula en dos grupos, tomando en cuenta las características de los salones y la cantidad de estudiantes que manejen”.

Instó a los representantes a fortalecer la cultura preventiva en sus hijos, con el fin de que ellos entiendan la necesidad de respetar los protocolos de bioseguridad y así mitigar las posibilidades de contagio.

Noticias relacionadas