Periodismo de Soluciones

Falleció exsecretario general de UNT-Guaicaipuro

Copia de Oscar Franco 1

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

El conocido ingeniero civil Oscar Franco Almenar, especialista en ingeniería sanitaria murió este sábado, noticia que generó consternación en predios políticos, toda vez de que fue fundador del grupo de electores Gente de Guaicaipuro en 2004 y también secretario general de Un Nuevo Tiempo.

El dirigente presentó una obstrucción intestinal, lo operaron, pero lamentable sufrió un paro respiratorio.

“El mozo” como era conocido popularmente, en los años 80 se desempeñó como director de la oficina regional de Inspecciones Sanitarias, también fungió como presidente de Funda Los Teques entre 2009 y 2011, durante el periodo de Henrique Capriles.

Fue socio del Club de Leones de Los Nuevos Teques y antes de su partida formaba parte del equipo de Profesionales y Técnicos de Acción Democrática del ala de Henry Ramos Allup.

“El mozo” fue un ser humano excepcional, desde que lo conocí estuvo involucrado en proyectos sociales y era un preocupado permanente por los problemas que aquejaban a los tequeños. A cualquier hora del día podía llamarme por teléfono para contarme que tenía una idea para ser colocada en práctica a favor de la gente”, declaró Rafael Díaz, amigo de Franco.

Indicó que  apoyó a un sin fin de jóvenes para salir adelante en sus estudios y emprendimientos. “Hasta clases particulares de matemáticas le daba de forma voluntaria a muchos estudiantes para que mejoraran sus calificaciones. Respaldaba la idea de médicos, abogados, arquitectos y políticos con los que se identificaba con tal de ver mejorar su entorno. Esta es una gran pérdida para Los Teques y su gente”.

Raúl Pagés, secretario general de AD dijo: “Oscar siempre estaba dispuesto y a la orden para colaborar en cuanta propuesta se le involucrara. Nunca decía que no y cuando compartíamos en alguna reunión o actividad me manifestaba su preocupación por la crisis en la que vivimos. Me habría gustado que Oscar fuera vivido lo suficiente para ver el cambio en nuestro país”./RP

Noticias relacionadas