Periodismo de Soluciones

Le caen en cayapa al chikungunya

victor -PLAZA BOLIVAR  CHIKUNGUNYA

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Distrito Sanitario Nº 1, Dirección Estadal de Salud y ambulatorio de San Pedro ofrecieron en la plaza Bolívar de Los Teques¡Al mosquito, ni agua!, es el lema de la campaña informativa con la que el Ministerio de Salud busca combatir el dengue y la fiebre chikungunya en todo el país, y que a través de la Dirección Estadal de Salud de Miranda junto al Distrito Sanitario Nº 1 y el coordinador del ambulatorio de San Pedro tomó la plaza Bolívar de la capital mirandina para promover la prevención de ambas afecciones.

Ignacia Hidalgo, coordinadora de Trabajo Social del Distrito Sanitario Nº 1, expresó que “estamos realizando una jornada informativa a favor de la comunidad para que conozcan más sobre los virus. También estamos llevando información preventiva y sobre los síntomas”.

Mosquitos de aguas limpias, no sucias

Uno de los aspectos que aprovechó para aclarar es que los zancudos transmisores de la enfermedad: aedes aegypti y aedes albopictus también son conocidos como patas blancas, precisamente, porque se reproducen en aguas potables, limpias y no en aguas negras como mucha gente cree. “Por eso, todo lo que sea agua limpia debe estar herméticamente tapado”.

Entre las medidas preventivas a tomar mencionó la eliminación de criaderos, es decir, cualquier objeto que sirva de recipiente para aguas limpias. “Debemos entender que ambos virus se transmiten mediante la picadura de mosquitos que, permanentemente, buscan reservorios de agua potable, y por eso nuestra tarea es erradicar este tipo de depósitos”.

Hidalgo instó a las familias a mantener limpias las azoteas, las platabandas, sótanos, los almacenes y sobre todo los patios, dado que muchas veces permanecen repletos de cachivaches y desechos solidos, así como botellas, latas y cualquier cantidad de cosas.

En la actividad también participaron Luz Estela Henao, de la Dirección Estadal de Salud; Milagros Fernández, coordinadora de Control de Vectores; Elide Briceño, de Vigilancia Epidemiológica; doctora Yoleida de Epidemiología y Yesisca Flores, de la Dirección Estadal de Salud.

Conozca los síntomas

*Chikungunya

  • Fiebre alta de 30º, 39º y hasta 40º.
  • Dolores en la espalda y articulaciones. Ni siquiera se pueden doblar los dedos de las manos.
  • Salpullido en la piel. Parece rubeola, pero no lo es.
  • Vómito.
  • Diarrea.
  • Malestar general.

*Dengue

  • Fiebre alta de 3 a 5 días.
  • Dolor de cabeza, músculos, articulaciones y ojos.
  • Dolor de garganta.
  • Decaimiento.
  • Vómito.
  • Diarrea.
  • Puntos rojos en la piel, erupciones.

 Recomendaciones

  • Es importante acudir al médico ante la presencia de estos síntomas.
  • No automedicarse.
  • De ser necesario un medicamento, únicamente tomar acetaminofén para la fiebre.
  • Mantener reposo.
  • Usar mosquitero.
  • Sacudir muy bien los lugares oscuros de las casas entre las 6:00 y 7:00 am y las 4:30 y 5:30 pm, porque son las horas de las avanzadas de los zancudos.
  • Usar los insecticidas en las viviendas.

No tome aspirina ni ibuprofeno

La trabajadora social del Distrito Sanitario Nº 1 dejó claro que se debe evitar por todos los medios la ingesta de aspirina o ibuprofeno, debido a que pueden incentivar o inducir hemorragias que en algunos casos podrían provocar la muerte.

Si se va de viaje, tome en cuenta…

  • Evite la picadura de mosquitos.
  • Duerma bajo mosquiteros.
  • Use repelentes.
  • Utilice ropa holgada que proteja su cuerpo y extremidades.

Cómo evoluciona la enfermedad

  1. Se produce la picadura del mosquitos transmisor.
  2. Se inician los síntomas después de un periodo de incubación de 3 a 7 días.
  3. Comienza la fiebre alta superior a 39º. Dura de 3 a 10 días.
  4. Dolores articulares múltiples, en algunos casos es tan fuerte que produce incapacidad.
  5. Cefalea, dolores de espalda, náuseas y vómitos. Luego de unos días puede presentarse una erupción en la piel. /fp

Por: AMY TORRES T./rrdiarioavancesalud@gmail.com/Foto: Víctor Useche

Noticias relacionadas