Las comunidades serán responsables del mantenimiento
ARTURO TOVAR
“Actualmente el Concejo Municipal discute la ordenanza del Agua a través de la cual se empoderará a las comunidades para bridar soluciones colectivas a los problemas relacionados con este servicio. Uno de los aspectos que promueve es que los mismos ciudadanos administren los pozos de agua que se entreguen y así también su mantenimiento”.
Así lo declaró al Diario Avance el alcalde de Guaicaipuro, Farith Fraija, durante la inauguración del pozo de La Estrella, en Los Teques, desde donde detalló que se invirtieron alrededor de 30 mil dólares para la ejecución de la obra.
“En conjunto con Hidrocapital nosotros tenemos previsto activar al menos un pozo por mes de acá en adelante, calculamos que al cierre del primer semestre del año tengamos en funcionamiento 10 pozos activos, esa es la meta”, dijo.
Con la puesta en marcha del pozo se beneficiaran los sectores: El Panadero, Residencias Aldebarán y Bruno, Barrio El Policía, calle Medina Angarita, Callejón Bernotti, Callejón Flor de Mayo, Calle Vargas y La Mascota. Lo cual se traduce en un aproximado de 9.000 habitantes que tendrán agua al menos “una vez a la semana”.
Especificó que se perforaron 130 metros para lograr alcanzar una producción de 4 litros por segundo, lo que garantiza el suministro a toda la comunidad.
Pidió a su equipo de gobierno y a los líderes de la comunidad fomentar el valor de la certeza, “la gente merece tener la certeza de cómo y cuándo les llegará el agua a sus hogares, se debe crear un cronograma estricto que le permita a los vecinos organizarse y no vivir con la angustia de no saber cuando llegará el vital líquido. Así debe funcionar con todo, venimos a fomentar la calidad de vida y para ello es necesario que la gente confié plenamente en los servicios que brindamos”.