Periodismo de Soluciones

Fraija: Yo no tengo que demostrar si gané o no

FARITH FRAIJA

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

El Alcalde desestima rumores sobre su desproclamación

RONALD PEÑARANDA

“Yo soy un político profundamente demócrata y creo en las instituciones, lo que decida el Tribunal Supremo de Justicia yo lo acataré sin menoscabo. En estos momentos nuestra prioridad es mejorar las políticas públicas en el municipio y hacer lo que mejor pueda en mis funciones como alcalde y la denuncia de ese candidato perdedor no es contra mi persona sino contra el Consejo Nacional Electoral”.

De esta forma respondió al Diario Avance, Farith Fraija, mandatario de Guaicaipuro, a la pregunta que le hicimos sobre el recurso de impugnación de los resultados del 21 de noviembre que introdujo el abanderado de la Unidad y Fuerza Vecinal José Luis Rodríguez.

“No es Farith Fraija el que debe demostrar que ganó o no, es el CNE, el organismo que tiene que atender la duda de ese opositor. Insisto yo no tengo que demostrar nada, yo lo único que hice fue reconocer los resultados que emitió el poder electoral”.

Agregó que su contrincante (Rodríguez) está en todo su derecho de ejercer cualquier acción, “esperemos que el TSJ más temprano que tarde dirima esa situación”.

-Todas las semanas se corre el rumor de que a usted le queda poco en la Alcaldía y llama la atención de que la mayoría de las veces esas informaciones provienen del seno del chavismo, ¿acaso hay un conflicto interno?

-Hay un principio básico, que es el que respira, aspira. En política todos aspiramos al poder. Nadie hace política para no aspirar al poder. Hay diferentes formas de expresar esas aspiraciones. Hay unos que lo hacen desde la ansiedad y otros desde la torpeza. Hay también otros que lo hacen de forma no decorosa. Yo estoy centrado en trabajar en el fortalecimiento del PSUV que es mi partido. Tengo la misión de garantizar la unidad en nuestra organización y que las tendencias y corrientes internas no obstaculicen el principal objetivo que tienen los partidos que es acceder y mantenerse en el poder.

“La oposición es una entelequia”

-Pareciera que hay corrientes del PSUV-Guaicaipuro que no terminan de aceptarlo a usted como dirigente político ni tampoco como alcalde…

-En Guaicaipuro siempre ha existido esa dinámica, todo el tiempo han habido sectores, afortunadamente cada vez son menos. Invito a todos los que comparten las mismas ideas políticas a que conversemos y trabajemos juntos. Poco ayuda la incomprensión del verdadero objetivo de un partido político. La finalidad de un partido no es descoserse las costuras.

-¿Cómo ve a la oposición en Guaicaipuro?

-Yo te pregunto a ti ¿cuál oposición?

-¿Para usted no existe oposición?

-La oposición es una entelequia. No hay una oposición, solo existen partidos opositores. No hay un espacio que agrupe a los factores de oposición. La oposición está totalmente dispersa, fragmentada. En Guaicaipuro la oposición son los problemas que atendemos a diario, aquí no hay nadie que señale esos problemas, nosotros mismos nos encargamos de señalarlos para poder avanzar. Apelamos a la crítica y la autocrítica. Foto: Jesús Tovar

Noticias relacionadas