Periodismo de Soluciones

Jaua: Capriles irá a España y EE.UU a reunirse con la derecha internacional

Elias Jaua  Sábado 3 - 18 de Octubrew

Publicidad

Picture of Por:
Por:

admin

Comparte esta noticia

Acusó al gobernador de formar parte de un juego para interrumpir la democracia. El Consejo Legislativo le exigirá una explicación sobre las razones del viaje y su agenda. El martes se iniciará un debate popular sobre la utilización de los recursos que el Gobierno nacional le transfiere a Miranda. Desde 2009 la Gobernación ha recibido cerca de 18 mil millones.

“Queremos denunciar que entre el 20 y 24 de Octubre los círculos de la derecha española (el Partido Popular) y los sectores más reaccionarios de la derecha norteamericana, encabezados por Roger Noriega, están preparados con una suculenta agenda desde el punto de vista económico para recibir al gobernador Capriles”.

Así lo afirmó el Vicepresidente del Gobierno para el Desarrollo del Socialismo Territorial, Elias Jaua, donde estuvo acompañado por la presidenta del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Miranda, Aurora Morales, y el diputado a la Asamblea Nacional William Ojeda, además del alcalde de Guaicaipuro Francisco Garcés y otros mandatarios bolivarianos.

Afirmó que Capriles no es el moderado de la oposición, sino que forma parte de un juego para interrumpir la democracia venezolana y provocar una situación de desestabilización en la nación.  “El presidente Maduro ha dado instrucciones al Consejo Legislativo de Miranda para que se le exija al gobernador una explicación sobre las razones del viaje y su agenda, el por qué se va a ausentar de sus funciones durante más de 5 días, fuera del país”.

Indicó que es crucial que el Gobernador diga por qué se reúne en Madrid y Nueva York con los sectores que financian y conspiran para que en Venezuela no haya paz. Anunció la decisión de iniciar junto al Poder Popular un debate acerca del uso de los recursos que, constitucionalmente, el Gobierno nacional le transfiere al estado.

Explicó que parte de la excusa de Capriles para no ocuparse de la vialidad, la cultura, el deporte, la educación, los desechos sólidos y la policía, es que el presupuesto le ha sido recortado porque el precio del petróleo pautado, nacionalmente, no coincide con los precios reales.  “Es irresponsable afirmar eso; después de la crisis de 2007 se ha estimado un precio del barril moderado, prudente, que nos ha permitido sostener la economía los últimos años”.

Han recibido Bs. 18 mil millones

Jaua aseveró que desde el 2009 Miranda ha recibido cerca de Bs. 18 mil millones sin contar los del año en curso, que van a totalizar una cifra cercana a los Bs. 8.300 millones. De esa suma, este año le corresponde al estado alrededor de Bs. 2.300 millones que provienen de los excedentes, producto de la exitosa política petrolera nacional y de la recaudación de impuestos, a lo cual se suman otros 400 destinados a la homologación de salarios.

El debate sobre los recursos otorgados a la entidad que gobierna Capriles, que comenzará el martes y del que participarán sectores excluidos del presupuesto estadal como la cultura, los maestros y los bomberos; se va a llevar adelante junto a la Procuraduría General de la República, la Comisión de Contraloría de la AN y el propio Clebm.

“Vamos a seguir insistiendo por la vía de la denuncia, para que el Gobernador asuma las competencias que le corresponden. Vamos a seguir librando la batalla para que deje de utilizar la Gobernación como una simple plataforma de su obsesión presidencial y se dedique a gobernar el estado Miranda, como lo hacen todos los alcaldes y gobernadores del país”.

“Solo el pueblo decidirá sobre un referéndum”

Sobre la posibilidad de realizar un referéndum revocatorio a Capriles, Jaua aclaró que solo el pueblo de Miranda podrá saber si en algún momento decide utilizar ese mecanismo frente a un gobernador “absolutamente incompetente”. “Nuestro empeño de acudir a las instancias de justicia no es para que estos señores se vayan, sino para que gobiernen. Distinto a lo que ellos pretenden hacer con el Presidente, que es trabajar para derrocarlo, nosotros no andamos en una política de desestabilización de la institucionalidad de Miranda. La línea de conducta desde el 2013, que asumimos la mayoría del Consejo Legislativo, no ha sido obstaculizar sino decirle: ‘señor gobierne’”, concluyó Jaua. /fp

Noticias relacionadas