Periodismo de Soluciones

“Tenemos sede propia, pero no nos dejan entrar”

upel con poco espacio

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

La UPEL espera respuestas por espacio concedido en la Unefa por la Gobernación “En cuanto a infraestructura y espacio no estamos muy bien, ya que contamos con una casa no apta para llevar toda la parte administrativa del núcleo. Tenemos asignada una sede que nos concedió la Gobernación; sin embargo, por cuestiones políticas no hemos podido mudarnos, pues no nos dejan entrar”, expresó Julio César Mijares, coordinador de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) de Los Teques.

De acuerdo al documento firmado por el Ejecutivo regional, el recinto que ocupa actualmente la Unefa, debía ceder parte de su infraestructura para que ambas instituciones operaran; no obstante, este dictamen nunca ha sido acatado, motivo por el cual el núcleo se ha visto en la necesidad de improvisar para llevar a cabo sus labores.

Enfatizó que a pesar de que no trabajan con la comodidad deseada, igualmente mantienen un servicio de calidad y excelencia educativa, que caracteriza a la UPEL.

Con respecto a las clases, señaló que las realizan mediante convenios en distintas centros educativos del municipio, como la Escuela Taller de El Vigía, que recibe un grupo de alumnos; el Filosofado, donde trabaja la unidad de posgrado; y en un colegio privado reciben instrucción varias secciones de extensión, así como en Corposalud.

“En total son cuatro secciones de extensión que tenemos regadas, porque no tenemos un espacio donde pueda estar todo el mundo unido, como una gran familia”.

Sin embargo, manifestó que las autoridades regionales están al tanto de la problemática, por lo que esperan que se tomen medidas y se les ofrezca una solución.

En este sentido, se conoció que las instalaciones, que por reglamento le corresponden a la institución, fueron reinauguradas hace pocos meses como la oficina principal del Decanato de la Unefa.

Abiertas inscripciones

Con respecto a los programas educativos que ofrece la UPEL, explicó que se abrieron las inscripciones desde la semana pasada y ya se registraron los alumnos regulares de posgrados. Actualmente, se formalizan los nuevos ingresos para iniciar el ciclo de clases.

Asimismo, indicó que en noviembre se prevé abrir una nueva tanda de matriculación para aquellos que no pudieron preinscribirse en mayo, además se efectuarán seis concursos para los docentes que deseen formar parte del equipo ordinario de la universidad, quienes estarán suscritos a las áreas de Evaluación de Aprendizaje, Gerencia Educativa, Ética y Docencia, Investigación Educativa, Planificación de los Aprendizajes y Fundamentos de la Educación Física.

Los interesados pueden realizar sus postulaciones a través de la página web del centro educativo./cg

Por: YORDYS MÉNDEZ FERNÁNDEZ/Foto: Gioersy Mendoza

Noticias relacionadas