Periodismo de Soluciones

“Billeteras digitales de sobrevivir a la postpandemia”

valiu-luis-maizo-scaled

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Muchas personas no confían en las opciones de pago online

DORIANA BORREGO

El uso de métodos de pago online como las billeteras digitales, surgieron durante la pandemia, en donde el acceso al efectivo o tarjetas de débito se vio limitado, al no poder acercarse presencialmente a los establecimientos comerciales.

En la actualidad los usuarios de distintas entidades han preferido regresar a sus antiguas cuentas bancarias ante la fiabilidad y las bajas tasas a pagar. Las facilidades asociadas a llevar a cabo un pago inmediato han sido las más favorecedoras según quienes utilizan estas alternativas.

“Las billeteras digitales pueden considerarse como una amenaza para los bancos. Ciertamente las modalidades de pago en el mercado están avanzando hacia ello, pero aquí se siguen manejando en mayor medida herramientas mucho más rudimentarias, con el pasar del tiempo las cosas se actualizarán, pero el poder adquisitivo y las capacidades del ciudadano deben ser más estables para que esto ocurra, es un sector privilegiado el que se mantiene utilizándolos para recibir remesas principalmente”, explicó Misael Moreno, economista.

Agregó que “los adultos contemporáneos y mayores no tienen tanta confianza en estos medios digitales, por eso es difícil que se asienten como una opción mucho más prominente ya que ellos representan más del 50% de las transacciones diarias al ser quienes perciben en mayor medida un capital estable”.

Algunas de las billeteras que continúan siendo populares entre el público son Zinli, Binance y Reserve, en donde pueden utilizarse desde criptomonedas, hasta euros y dólares, facilitando realizar el cambio a bolívares./at

Noticias relacionadas