Personal de la Gobernación presentó cuatro propuestas
RONALD PEÑARANDA
“Fue una reunión histórica”, esta fue la frase que más se escuchó durante el encuentro que sostuvieron la tarde del lunes los dirigentes de los sindicatos de educación, salud y área administrativa de la Gobernación de Miranda con el secretario general de Gobierno Hugo Martínez en la Casa Amarilla.
La reunión comenzó a las 3:39 pm y se extendió hasta pasadas las 6:00 pm, lapso en el cual hubo 14 intervenciones, en las que los gremios expresaron su inconformidad por la aplicación del instructivo aplicado por la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre), el desmejoramiento de varias cláusulas del contrato colectivo y la falta de respuesta por parte del patrono.
“Es la primera vez en los cinco años que lleva el gobierno de Héctor Rodríguez a un alto funcionario como el secretario de Gobierno, nos atiende y escucha nuestras inquietudes. Esto se ha logrado por la presión que hemos hecho en la calle”, declaró al Diario Avance, Yilver Giménez, dirigente del Sindicato de Trabajadores de Clínicas, Unidades y Puestos de Emergencia de Miranda (Sintracupem).
Destacó la receptividad y amplitud de Martínez, quien se comprometió a exponerle al mandatario regional las cuatros propuestas que hicieron los sindicalistas. Esperan una nueva asamblea que se realizaría entre el viernes 12 y el lunes 15 de agosto, “todo dependería de su agenda”
Entre los planteamientos que hizo el personal destaca el mejoramiento de cláusulas relacionadas con bono nocturno, primas de profesionalización, por hogar, por estudio, antigüedad, “que quedaron cercenadas desde marzo del año pasado”.
Otra propuesta es retomar un proyecto de salud presentado hace tres años atrás, que es habilitar espacios en todos los hospitales de la entidad para dar atención médica a los empleados adscritos a la Gobernación y sus familiares.
Buscan la paz laboral
Además acordaron mesas de trabajo permanente con el secretario de Gobierno, “en vista de que todo este tiempo nos atendió la directora de Gestión Humana Carolina Díaz y nunca ofreció respuestas satisfactorias. Se creará un grupo de WhatsApp para entendernos directamente con el funcionario. El hecho de que nos hayan atendido demuestran que las autoridades desean que exista paz laboral. Ahora nos toca esperar buenas respuestas”.
Pese a este entendimiento, los sindicatos mirandinos se unirán a la marcha “Por la defensa de los derechos contractuales que se realizará el jueves 11 en Caracas, donde estarán trabajadores de la capital de la República y Vargas.