Periodismo de Soluciones

“Es necesario rescatar la memoria muscular del adulto mayor”

adulto mayor

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

De esta forma se evita el aumento de limitaciones

La incidencia de las enfermedades degenerativas en los adultos mayores aumenta progresivamente en los países de Latinoamérica y Venezuela no escapa a esta realidad y los cuidados, bien sea en casa o en hogares especializados, son indispensables, entre estos cuidados destaca la necesidad de las terapias físicas para mantener acondicionado los músculos de los abuelos.

Alexis Morillo, fisioterapeuta del Hogar La Ponderosa, con más de 16 años especializado en realizar terapias al adulto mayor, destacó en nota de prensa que un aspecto muy importante que es descuidado, sin querer por la familia, es precisamente la salud física del abuelo.

“Cuando reciben un diagnóstico como el alzhéimer se concentran en su situación cognitiva y comienza a darse un deterioro en su memoria muscular porque la familia evita molestarlos ante sus respuesta y allí comienza el problema”, indicó el fisioterapeuta.

Explicó que normalmente el estado físico del paciente está bien al momento de diagnosticar la enfermedad, pero al tener pérdida de la actividad funcional empiezan las limitaciones.

“El adulto mayor con problemas de trastorno neurocognitivo comienza a olvidar actividades tan básicas como levantarse de la cama o caminar. Pasan mucho tiempo sentados y pierden su elasticidad cayendo entonces en silla de ruedas”, apuntó.

En el Day Care las actividades fisioterapéuticas buscan activar esa memoria muscular según expone el experto. “Su memoria va a seguir degenerándose, pero podemos evitar mayor deterioro de su cuerpo. En el Hogar los ejercitamos para que se paren, se sienten, caminen, que no tengan miedo, que logren equilibrio, que activen sus brazos, es decir, que se reactive su memoria muscular perdida”./rp

Noticias relacionadas