Periodismo de Soluciones

Tequeños se rebuscarán con ferias esta navidad

hacer más dinero

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Exposiciones se han convertido en una forma de hacer dineroSi cocina, hace manualidades, es buen repostero, panadero, decorador, diseñador de ropa, trabaja de forma independiente, tiene dinero ahorrado y quiere multiplicarlo, siempre que sea con asesoría, atrévase a participar en una feria navideña para aumentar su inversión, captar nuevos clientes y dar a conocer su producto. Es vital que tenga su RIF, registro mercantil, y documentos en regla antes de comenzar este proceso.

Nadie dijo que fuera sencillo, pero tampoco imposible. Lo primero que deberá hacer es evaluar su presupuesto, disponibilidad de materiales en cualquiera de las áreas que usted se desempeñe, y aceptación del mercado.  La competencia es importante, por eso en cualquiera de los rubros que se atreva a vender, si tiene la posibilidad de evaluar a su competencia, hágalo sin pensarlo dos veces.

Una vez que tenga el capital para reservar su stand que oscila entre unos 15 mil y 70 mil bolívares, evalúe el equipo de trabajo que conformará, empatía y resistencia. Aunque parezca absurdo, es importante trabajar con compañeros amigables, cordiales, leales, con aguante y fortaleza. Verifique el contexto, punto de su stand, decorado, y pregunte cuántos visitantes se esperan durante la feria.

Otro dato importante, es el transporte para trasladar todos los artículos que utilizará y más aún si son alimentos, ya que las medidas de higiene son las más importantes. Prepare también material POP de su producto, reparta volantes bonitos y llamativos, así como utilicen franelas de su equipo con el nombre o alusivas a sus alimentos y/o productos. Además, es ideal que tenga a disposición muestras sabrosas a horas picos, y siempre sea amable, ya que a los consumidores les gusta que los traten bien. El asesoramiento es vital, así que comuníquese y pregunte todo lo que considere necesario a los organizadores de las ferias que saben un poco más que usted.

Por último evalúe las ganancias que obtendrá. Los dos panoramas siempre son buenos, es decir que, resulta positivo si gana dinero, pero también debe estar preparado para las pérdidas, por eso un plan de negocios es necesario antes de abordarse en la aventura de una feria, y sobre todo en esta época de crisis que está viviendo el país, donde todos los bolívares son necesarios.

Ferias en Caracas

En el mercado existen múltiples empresas encargadas en la organización de ferias. Entre ellas destaca Forever Evento, dedicada a la organización de este tipo de actividades para atender a los pequeños y medianos comerciantes, que desean ayudar a incrementar las ventas de este sector.

En la sexta edición de la Hiper Feria Navideña contará con la participación de vendedores independientes, improtadores, fabricantes, distribuidores, artesanos, vendedores de comida, dulces, bisutería, calzado, ropa de dama, caballeros y niños, así como artículos para el hogar, la decoración, y otros rubros.  El evento se realizará en la terraza del estacionamiento de la Universidad Central de Venezuela (UCV), zona de los estadios, desde el 29 de noviembre hasta el 23 de diciembre.

Esta feria durará 25 días, los expositores disfrutarán de espacios confortables con aire acondicionado, zona WI-FI, ambiente musical, iluminación, baños, seguridad, feria de comida, entre otras cosas. Habrán disponible 476 stand, y un recorrido obligatorio que le permitirá al público general visitar todos los puestos. Se estima la asistencia de 55.000 visitantes en los 25 días de exposición. Mayor información por la red social en  Twitter por @forevereventos.

Navidad en San Antonio

La Feria Navideña san Antonio De los Altos, contará con 131 puestos y se efectuará en el Centro Comercial Don Blas, nivel estacionamiento. Los stand quedarán distribuidos en venta de regalos de navidad, feria de comidas, ropa, franelas, juguetes, equipos celulares, tabletas, video juegos, perfumes, bisutería, zapatos, calzados damas, caballeros y niños, artículos de cuero. Mayor información por los números 0426-121.53.61, 0412-213.68.21, y 0212-639.88.46.

Las Minas de Carrizal

Mario Lacurcia, de la Asociación Cultural de Artesanos de San Antonio de Los Altos (ACASA), informó que los artesanos organizados realizarán un mercadito en los espacios del bulevar de la vuelta de Las Minas en Carrizal. Los interesados en este tipo de eventos pueden acudir este próximo 15 y 16 de noviembre, así como el 13 de diciembre hasta el 23, al bulevar que fue mencionado anteriormente. Asimismo, se realizará una feria cultural del 31 de octubre al 2 de Noviembre de 2014, y los interesados en participar como expositores pueden comunicarse por los números (0412) 912-2293 y a través del correo betzalel.designs@gmail.com.

Expoboda

Se realizó entre el 24 al 26 de octubre, en el Centro de Convenciones del Eurobuilding Hotel & Suites Caracas de Chuao. La actividad contó con el patrocinio de diversas empresas, y el objetivo de la actividad fue está más cerca de las parejas de novios del país,  y ayudar con soñado yo “Si Acepto”. Los interesados en participar durante su próxima edición deberán estar atentos a sus anuncios.

Por:  ERIKA ROJAS/rrdiarioavanceconsumo@gmail.com/Foto: CORTESÍA

Noticias relacionadas