Periodismo de Soluciones

Ley de Convivencia será sometida a una reforma

el clebm

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

La Ley de Convivencia para la Seguridad y la Paz Ciudadana del estado Miranda, fue sancionada a mediados de diciembre de 2017 y casi cinco años después desde del Consejo Legislativo proponen una reforma.

El diputado Ciro León, presidente de la Comisión de Seguridad, Política Estadal y Derechos Humanos del Clebm, informó que en tres semanas arrancará un proceso de consulta pública sobre la modificación del texto legal.

Ciro Pérez, diputado

Dijo que establecerán una hoja de ruta para realizar una reunión con  representantes de distintos organismos de seguridad del Estado; luego con los integrantes de las asociaciones de vecinos y consejos comunales.

Manifestó que con esta iniciativa buscan adaptar el instrumento jurídico a las nuevos tiempos.

La ley que contiene 65 artículos, busca regular, promover y garantizar las bases de la convivencia ciudadana.

También prohíbe incitar o incurrir en confrontaciones violentas que puedan derivar en agresiones físicas; arrojar líquidos, desechos o cualquier tipo de objetos o sustancias contra las personas aún sin causar daño.

De igual manera está en contra del uso de armas, elementos cortantes, punzantes o semejantes o en espacios abiertos al público. No permite la obstaculización de vías, entre otras disposiciones.

En diciembre de 2019 el mandatario Héctor Rodríguez llamó a una consulta popular en la que se le preguntó a los mirandinos si están de acuerdo o no con que los recursos recaudados por concepto de multas por la aplicación de la ley fuesen transferidos a los consejos comunales.

En esa oportunidad se impuso el SÍ con 378.026 votos (84,16%) sobre el NO que obtuvo 65.580 sufragios (14,60%)./RP Foto: Jesús Tovar

Noticias relacionadas