Periodismo de Soluciones

Dificultades durante la lactancia pueden generar retraso del crecimiento

28 de Marzo del 2015/ SANTIAGO
Un bebe es amamantado por su madre durante la realizaciÛn, por segundo aÒo consecutivo, de la fotografÌa masiva de mujeres amamantando que convoca el proyecto ìTetarteî, iniciativa que busca generar espacios de informaciÛn sobre la lactancia materna para desmitificarla y promoverla. Esta intervenciÛn se llevÛ a cabo en la Biblioteca de Santiago, ubicada en Matucana 151, Metro Quinta Normal.
FOTO: MATIAS DELACROIX/AGENCIAUNO

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Los factores por los que puede ocurrir el retraso en el crecimiento pueden ser diversos, entre los que se destaca la insuficiencia en el consumo de calorías y el período de lactancia.

“Cuando un infante no puede ganar peso, tampoco suele crecer en estatura como debería y una de las razones puede ser dificultades durante el amamantamiento”.

Así lo explicó la nutricionista Emiduari González, quien señaló que la transición de los alimentos sólidos, la intolerancia alimentaria e incluso enfermedades gastrointestinales pueden influir.

“Problemas de salud relacionados con el sistema digestivo, afecciones como el reflujo gastroesofágico, la diarrea crónica y la enfermedad celiaca, hacen que a un niño le resulte más difícil absorber suficientes nutrientes y calorías para ganar peso”, señaló.

Indicó algunas recomendaciones para ayudar al infante como espaciar las comidas para asegurarse de que tengan hambre, evitar todo tipo de ultra procesados y alimentos azucarados.

“La alimentación sana y equilibrada durante la infancia repercute tanto en el crecimiento físico como intelectual”, expresó. /AGC/at

Noticias relacionadas