“Es cada vez más caro mantener los precios, el dólar está relativamente estable y nosotros tratamos de estarlo también, pero como hacemos si los precios suben incluso cuando el tipo de cambio no estamos invirtiendo sin generar ganancias”, señaló Wilmer Pereira, emprendedor del sector de alimentos.
Para quienes se encuentran sembrando las raíces de su negocio, asumir la variación de costos de la materia prima puede ser un golpe duro, por lo que el alza constante de los precios en tiendas y de los proveedores ha sido un punto de riesgo para muchos.
“Cuando estoy viendo al fin una cara positiva al iniciar a generar ingresos reales pasa algo, para nadie es un secreto que nos encontramos en un mercado inestable, pero actualmente están desfasados los precios. Los cálculos base con el gasto inicial que hago en este momento me indican que debo subir los precios en mi tienda, pero si lo hago es probable que se reduzcan las ventas, la gente no tiene como cubrirlo”, explicó Pereira. /DB/at