Periodismo de Soluciones

“El mínimo se va en tres cositas”

usuarios, centro los teques

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Piden ajuste salarial para paliar la situación actual

GENESIS ARENAS

Tras el alza del dólar paralelo el sueldo mínimo de Bs. 130 quedó rezagado, por lo que la mayoría pide un ajuste que les permita al menos cubrir sus necesidades básicas.

Julia Serrano, con 19 años en la administración pública, dijo: “Urge  un aumento porque se acerca diciembre y ahí uno tiene demasiados gastos. En los últimos años y más ahora, el sueldo no alcanza para nada, se estira el dinero como se puede pero todo sube continuamente, el dólar, el precio de los productos, los servicios, el pasaje y el salario no”.

Helen Ibarra, dijo “yo renuncié al gremio de salud porque la remuneración era insuficiente, por eso desde hace dos años trabajo por mi cuenta y gano un poco más. El sueldo como mínimo debería ser de 200 dólares, porque los 130 bolívares se van en tres cositas, con medio cartón de huevo, un kilo de queso y unos panes”.

Otro funcionario, aseveró que desde antes de la pandemia la situación ya era complicada. “Cuando en marzo hubo el aumento todos pensabamos que sería un paliativo, pero siete meses después, el aumento se volvió sal y agua”.

El economista Luis Oliveros dijo en un programa de Unión Radio, que el sueldo según las condiciones actuales debería estar en $400.

 “La canasta alimentaria está cerca de los 400 dólares. Una familia tendría que ganar más de $1000 porque a eso se le debe sumar la luz, el agua, internet, alquiler” dijo./rp Fotografía: Yuliettsha Molina

Noticias relacionadas