El objetivo este consejo es avanzar en la consolidación de la cultura comunal
El presidente Nicolás Maduro instaló este martes un Consejo Presidencial para la Cultura, en San Felipe, estado Yaracuy. El objetivo este consejo es avanzar en la consolidación de la cultura comunal, una de las metas propuestas por el Ministerio de la Cultura para el período 2015-2019. Por ello, la instancia “le abre las puertas a las decisiones nacionales, de carácter gubernamental, y a nuevos mecanismos para generar esas decisiones, a todos los movimientos sociales y a las fuerzas sociales del país”, explicó el Jefe de Estado el pasado 3 de septiembre en cadena de radio y televisión desde el Palacio de Miraflores, en Caracas, donde anunció la instalación de estos consejos, que también abarca a las comunidades indígenas y a las comunas.
Descubren manuscrito original en español de la Carta de Jamaica
El Presidente, aseguró que en Ecuador fue descubierto en un archivo público de ese país una versión manuscrita original de la Carta de Jamaica, dictada por Simón Bolívar y escrita por Pedro Briceño Méndez, secretario de El Libertador en 1815. Esta información la reveló durante la instalación del Consejo Presidencial para la Cultura en el estado Yaracuy. “Se le propondrá al presidente ecuatoriano, Rafael Correa, que en el encuentro de Unasur se muestre el original”, dijo Maduro. El mandatario nacional adelantó que Pedro Calzadilla fue enviado a ese país en una comisión especial con un comisión para la verificación y certificación del documento.
Calzadilla indicó que el documento reposa en un archivo público de la República de Ecuador sin que se conociera. Señaló que es un manuscrito de Pedro Briceño Méndez, secretario del Libertador en 1815, lo que representa una versión en castellano “que hasta ahora no se conocía. Solo se había hecho público un versión impresa hecha pública por Francisco Javier Yánez y Cristóbal Mendoza en el año 1833”. “El hallazgo fue hecho por un historiador ecuatoriano de una provincia de allá, y hemos corroborado con los documentos que tenemos de la época que es un manuscrito con todas las condiciones”, dijo Calzadilla.