Periodismo de Soluciones

Se necesitan al menos $140 para elaborar 50 hallacas

CWKTAE~Q

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Ciudadanos preocupados por costos de los ingredientes

DORIANA BORREGO

Preparar los platillos tradicionales para diciembre se encuentra lejos de las posibilidades de muchos hogares. El pan de jamón, el pernil y la ensalada de gallina son algunas de las comidas que han dejado de elaborarse para enfocarse en el protagonista de la mesa en navidad, las hallacas.

“Para prepararlas se necesita carne de cochino, de res y pollo, o gallina dependiendo del gusto; también harina de maíz, aliños, encurtidos, aceitunas, pasas, alcaparras, las hojas, el pabilo, aceite onotado y especias como ingredientes básicos, ya ahí se va gran parte del presupuesto, para muchos será imposible hacerlas, es prácticamente un ojo de la cara”, señaló Marta Bolívar, quien desde hace más de 10 años mantiene la tradición en su casa.

Hacer 50 hallacas requiere de al menos un kilogramo de carne de cerdo, tres de carne de res y tres de gallina o pollo para el guiso; además se acostumbra agregar cebolla, cebollín, pimentón rojo, ají dulce, aceitunas, alcaparras, uvas pasas, vino, especias varias, aceite anotado, pabilo para cerrar y hojas para la cocción de la preparación por lo que al recorrer distintos locales, pudo constarse que se necesitan de entre $120 y $145 para cubrir todos los gastos.

No obstante, en Automercados Express ubicado en la avenida Víctor Baptista, en Los Teques, ofrecen precios accesibles que pueden reducir el gasto que representa la elaboración de las hallacas, ya que, cuentan con uvas pasas por $3,92 el kilo, alcaparras en $3,86, onoto desde los $5 y muchos otros ingredientes necesarios para continuar con la tradición, desde la carne y el pollo hasta todas las especias para darles ese sabor característico./at

Noticias relacionadas