Periodismo de Soluciones

Medicina regenerativa es uno de los atractivos en la Ruta Científica

thumbnail_RutaCientifica noviembre 1

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Estudiantes de las U.E.D José Gil Fortoul y E.B.D. Vicente Emilio Sojo recorrieron el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), en el marco de la Ruta Científica del programa nacional Semilleros Científicos, que lleva a cabo el Ministerio de Ciencia y Tecnología.

En esta oportunidad, chicos de 4.° y 6.° grado se sorprendieron del trabajo que pueden desarrollar a través de la química con los experimentos de colores, masa no newtoniana y los compuestos químicos, igual asombro causó entre los curiosos estudiantes el fragmento del merteorito de Ucera, que reposa en la biblioteca Marcel Roche.

Otro de los espacios visitados fue la sala de exposiciones José Maria Cruxent, donde hicieron un breve pero educativo recorrido por el pasado de los pueblos originarios, mientras que en la Unidad de Terapia Celular (UTC), del Centro de Medicina Regenerativa, fueron recibidos por los expertos que adelantan las investigaciones y protocolos con células madre para regeneración de piel, cartílago, hueso, córnea, pulpa dental y enfermedad periodontal.

Igualmente, en el auditorio principal Humberto Fernández-Morán recibieron la charla de diversidad Biológica: “¿por qué protegerla y conservarla?”, en la cual se les explicó sobre la necesidad de conservar los ecosistemas para el presente y porvenir.

Luis Nicolás Febres, profesor de la U.E.D. José Gil Fortoul, señaló que la experiencia fue maravillosa, tomando en cuenta que por lo general los niños no tienen contacto directo con investigadores y mucho menos con el trabajo que desarrollan desde los laboratorios./rp

Noticias relacionadas