Periodismo de Soluciones

El Jarillo está de fiesta

AA-ANIVERSARIO EL JARILLOw

Publicidad

Picture of Por:
Por:

admin

Comparte esta noticia

La pujante parroquia de vocación agrícola arriba hoy a sus 214 años de fundación. Celebrarán con actos religiosos y culturales, con los cuales aspiran a rescatar las tradiciones del pueblito de descendientes alemanes. ¡Felicitaciones!

Con la finalidad de conmemorar sus 214 años de fundación la comunidad de El Jarillo festejará su aniversario con diversas actividades durante este fin de semana, así lo informó Laura González Breidembach, vecina y una de las organizadoras de la iniciativa, quien detalló que se llevará a cabo una misa el domingo a las 9:00 de la mañana, posteriormente se realizará un compartir entre los jarilleros donde los asistentes podrán disfrutar de un baile típico.Explicó que la fecha exacta de la fiesta corresponde al 14 de noviembre y que la programación planeada tiene como objetivo rescatar las antiguas costumbres, sin mezclar la festividad con la política.

“Se fundé en 1.890 y una de las tradiciones más comunes es la Expoferia Agrícola donde se venden frutas y vegetales que producimos aquí, como fresas, duraznos, ciruelas, cebollas, así como cebollín, ajo, entre muchas otras”, asimismo sostuvo que la principal forma de sustento es el turismo y este ha bajado un 80% en comparación con el año pasado.

Por su parte, Félix Blanco, residente y agricultor, puntualizó que la producción no es muy buena debido al clima, otro factor responsable es que no se consiguen los agroquímicos ni abonos, y cuando se logra, llegan en muy pocas cantidades, a la par agregó que existe una mayor cantidad de comerciantes que agricultores, lo que dificulta aún más la situación.

Reveló que en su gran mayoría los habitantes de este pequeño oasis, cuya población se estima en 2.415 habitantes aproximadamente, vive de la producción local y de los derivados de estos productos, como pulpas, mermeladas entre otras.

No escapan de la inseguridad

Los lugareños aseguraron que no escapan de los problemas cotidianos por los que atraviesa el país, entre ellos la inseguridad. “Más de una vez hemos sido víctimas del hampa”, indicó una jarillera que no quiso identificarse, quien además reveló que dos veces han entrado a su hogar y se han llevado gran parte de sus pertenencias.

Entre tanto, María Augusta Rodríguez relató que hace un par de domingos, en horas de la noche, un grupo de antisociales arrancaron uno de los portones del Embalse Agua Fría e incluso dejaron gran cantidad de basura y desperdicios en la zona.         

Opciones para llegar

El acceso al Parque Nacional se puede realizar por el suroeste de Caracas, utilizando la vieja carretera de Los Teques. También por la Panamericana, tomando la vía de San Pedro de Los Altos y por la vía de El Junquito a la Colonia Tovar, rumbo la vía de El Jarillo.

Datos Curiosos

El nombre del pueblo deriva de una planta, escallonia floribunda, existente en la zona que curiosamente tiene un parecido con el árbol del durazno, se trata de una ejemplar de flores blancas, frutos pequeños y abundantes.

Conoce su historia

Hace exactamente 214 años, habitantes alemanes provenientes de la Colonia Tovar se interesaron por los terrenos en Los Altos Mirandinos. Fue así como Gregorio Breidenbach compró la hacienda El Jarillo y, junto a su numerosa familia de once miembros, fundó una comunidad agrícola con el mismo nombre, para luego vender la mitad a su hijo Benjamin Gerig.

Puntos turísticos

Iglesia del Carmen : Estructura moderna construida en 1.982, con el mismo estilo arquitectónico alemán predominante en el lugar, techos rojos a dos aguas, piedra y madera en la edificación, con paredes blancas ornamentadas con delegados y listones de color oscuro.

Embalse de Agua Fría: Se encontrarán servicios de guías para excursines en bicicleta, el bordeo de las montañas es ideal para principiantes

El Despegadero: Este es un lugar que se presta para la práctica de parapente, mantiene una altura de 1.200 a 2.000 metros. Se perciben los mejores vientos y en este lugar se encuentra la estatua de la Virgen del Carmen.   /Andreina Ochoa/Foto Andreina Alemán

Noticias relacionadas