Pocos pueden incluir este alimento en su dieta diaria
DORIANA BORREGO
A finales del 2022, el precio de la carne roja se mantuvo en un promedio comprendido entre los Bs.65 y Bs.80 el kilo, no obstante, en la actualidad su costo se ha acrecentado hasta alcanzar los Bs.150, lo que demuestra un margen de incremento de Bs.70 en menos de dos meses.
La regularidad con la que una familia puede incluir esta proteína en sus comidas se ha reducido considerablemente ante la variación constante en su valor de compra, por lo que muchos se mantienen en busca de otras alternativas.
“Como es posible que un kilo de carne cueste más de lo que gano en un mes, es imposible que alguien se alimente bien bajo estas condiciones. El salario mínimo en Bs.130 pero con eso no cubro todos los gastos, es un monto totalmente desajustado de la realidad”, señaló Patricia Zamora, ama de casa.
Al recorrer distintas carnicerías, el equipo reporteril del Diario Avance, pudo constatar que el kilo de solomo puede superar los Bs.150, cifra que supera el salario mínimo integral, situado en Bs.130.
Esta realidad ha reducido considerablemente la afluencia de clientes en los comercios dedicados a este rubro, ya que, el poder adquisitivo del ciudadano ha ido en picada en los últimos años, por lo que el presupuesto es cada vez menor.
Estudios realizados por la Escuela de Medicina de Harvard revelaron que el consumo de carne roja por persona debe situarse entre los 150 g y 200 g semanales, lo que representa 800 g al mes.
Un núcleo familiar de cinco integrantes necesita de al menos 4kg para cubrir sus requerimientos nutricionales, por lo que deben invertir al menos cinco salarios mínimos para cumplir este objetivo, sin embargo, son pocos los que pueden permitírselo./at