Desde la asunción del Gobierno de Dina Boluarte se han producido casi 50 muertos
El primer ministro de Perú, Alberto Otárola, anunció el martes que el Gobierno de la presidenta designada Dina Boluarte decretó un toque de queda por tres días de la ciudad de Puno, luego de la masacre cometida por fuerzas estatales contra manifestantes en los últimos días.
En la región de Puno, epicentro de las protestas donde han fallecido 18 personas, aunque movimientos sociales y organizaciones de derechos humanos denuncian que pueden ser más, por las irregularidades en el llenado de los certificados de defunción.
De acuerdo al premier Otárola, exministro de Defensa: “Hemos aprobado en el Consejo de Ministros un decreto supremo que declara la inmovilización social obligatoria (toque de queda) en Puno por el plazo de tres días desde las 20.00 horas hasta las 4.00 de la mañana. Esto en salvaguardia de la vida, la integridad y libertad de todos los ciudadanos de Puno”.
El anuncio lo realizó tras tramitar la confirmación parlamentaria de su investidura, un proceso que los mandatarios deben cumplir cada vez que renuevan su Ejecutivo.
No obstante la represión estatal, el Gobierno acordó declarar un “duelo nacional laborable” para este miércoles “en respeto a los caídos” en las protestas, las cuales en menos de un mes suman 47 personas fallecidas.