Lleva en el cargo seis años y lo reemplazarán dentro de poco
El artículo 124 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal establece que el síndico o síndica permanecerá en sus funciones el lapso que dure el alcalde o alcaldesa, y podrá ser destituido por votación de los concejales previo expediente con garantía del debido de proceso. En el caso de Guaicaipuro ha ocurrido algo atípico, pues en diciembre del año pasado culminó el mandato Alirio Mendoza; sin embargo, el síndico Elvis Parra sigue en el cargo.
Aparentemente, el funcionario permanece al frente de la dependencia por petición del actual alcalde Francisco Garcés, que prometió ratificarlo, pero en los últimos días se ha manejado la información de que será reemplazado por un abogado que tiene vinculación directa con el mandatario. Lo cierto del asunto es que Parra ha estado 11 meses en el puesto en calidad de encargado y su trabajo ha sido casi nulo en comparación con años anteriores.
Por otra parte, el artículo 119 contempla que el síndico es designado por el jefe municipal, pero con previa autorización de la Cámara. En un posible escenario en el que sea rechazado el nombramiento por los ediles, el alcalde deberá proponer una terna acompañada de soportes académicos y de otros recaudos que sustenten la postulación. Cabe destacar que Parra es el único en estar seis años en la Sindicatura y el único en trabajar con tres alcaldes. Ingresó en 2008 a finales del mandato de Raúl Salmerón, en reemplazo de Carlos Rocha, estuvo los cuatro años y medio de Mendoza y el primer año de Garcés
Lluvia de expropiaciones e intervenciones
Entre 2008 y 2013 emitió procedimientos jurídicos relacionados con expropiaciones y declaratoria de utilidad pública de muchos bienes. Fue el artífice de expropiaciones emblemáticas, como la del estacionamiento de La Hoyada, donde hoy se construye el Mercado de Economía Social, las minitiendas Pueblo Ganga, así como el terreno de Los Tres Puentes, donde Pdvsa monta la planta de llenado de gas. Igualmente, de la intervención de los galpones de Lanex en los que se abrió un refugio, y un centro de comunicaciones de Cantv al lado del terminal de Los Lagos, donde ahora funciona la sede del Cuerpo de Bomberos Municipales.
Medidas a las que se suman la ocupación del matadero de San Pedro, la recuperación de un anexo del tren El Encanto, donde está un miniterminal de líneas de autobuses interurbanas, entre otras diligencias. El diario Avance intentó preguntarle a tres concejales sobre el futuro de la Sindicatura y sostuvieron que no querían pronunciarse sobre el tema./cg