Lo que inició como una medida para realizar comprar internacionales o realizar transacciones únicamente en plataformas online, se ha convertido en un método de pago cada vez más frecuente.
“Antes podías pagar con la tarjeta o con divisas, si acaso con Zelle, pero ahora han incluido muchas otras opciones, es más común que puedas usar Reserve, Zinli e incluso Paypal, muchos hacemos trabajo remoto y esto nos ha facilitado el acceso a nuestros pagos”, señaló Carolina Méndez, freelancer.
Muchos comercios han ampliado las opciones para cancelar, lo que ha facilitado las transacciones tanto en tiendas físicas como digitales.
“La gente va avanzando y nosotros como comerciantes no podemos quedarnos atrás, es importante adaptarnos. Por lo menos en mi local, muchas de las compras más lucrativas son realizadas a través de este tipo de plataformas, si no fuera cambiado mi modalidad, el cliente simplemente fuera migrado a otra tienda que si le ofrezca lo que busca y eso no puedo permitirlo”, comentó Samuel Peña, dueño de un local./DB/at