El sector privado durante los últimos dos trimestres del 2022, presentó un gran estancamiento con respecto a la actualización de las tarifas de remuneración para los trabajadores, lo cual representó un cambio dentro de la gestión regular, en donde muchas empresas se mantenían haciendo evaluaciones constantes a los salarios establecidos.
A pesar de este leve retroceso, de acuerdo con un análisis realizado por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), la remuneración promedio del sector privado tuvo un aumento, posicionándose en los $141,8, durante el primer trimestre del 2023.
Si bien un aumento puede considerarse positivo, la realidad es que la caída del poder adquisitivo ha traído como resultado que este ajuste no brinde una mayor holgura económica, a la que ya sostenían en meses anteriores, por lo que muchos continúan considerándolo insuficiente, tomando en cuenta el costo de los alimentos, servicios y el acceso a la salud o las actividades recreativas./DB/at