Periodismo de Soluciones

Mariana Vega recibirá a las musas en diciembre

mariana-vega-3

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

La ganadora del Grammy Latino aprovechará para definir el perfil de su próximo discoSin muchos bombos ni platillos, Mariana Vega ha ido labrando su carrera como cantautora. Los fuegos artificiales reventaron hace poco más de una semana (exactamente el 20 de noviembre), cuando su nombre se escuchó como la ganadora del Grammy Latino, en la categoría de Mejor Nuevo Artista.

El premio, obtenido frente a una novena de colegas, dirigió nuevamente los focos hacia ella, después de una presentación en la que compartió el escenario de Las Vegas, con Pablo López y Aneeka, para interpretar su sencillo “De tu voz”. Pasado el momento, aunque no la emoción, la venezolana está llena de recuerdos y de proyectos.

-¿Qué fue lo primero que pensaste cuando escuchaste tu nombre?

-Los dos primeros segundos me quedé en blanco y después no me lo creía. El nominado que estaba antes que yo también era de apellido Vega y pensé que el ganador había sido él. Cuando me volteé hacia mi esposo y me confirmó con la cabeza, pensé: “Sí, fui yo”. La emoción fue muy grande, igual que el agradecimiento, porque éramos 10 nominados y sentía que las probabilidades de ganar eran pocas.

-Durante la transmisión de TNT, hablaban de ti como la gran favorita y pasaban tu saludo con frecuencia. Al llegar, ¿sentiste algún favoritismo?

-Mi familia me decía eso desde Venezuela, porque estaba viendo los premios por TNT, pero el canal no transmitía en Estados Unidos y yo estaba ajena a todo lo que comentaban. Allá no se sentía ningún favoritismo hacia ninguno de los 10 nominados. Nos cruzábamos constantemente en las entrevistas y todos atendíamos, más o menos, la misma agenda de promoción. Ahora, sí me sentí tratada distinta a cuando fui la primera vez como audiencia. A los nominados los hacen sentir realmente especiales, no hay ni una sola queja.

-El tema que interpretaste en el show, ¿fue escogido por los productores o por ti?

-Cuando nos llamaron para darnos la noticia de que estaba invitada a participar en el show, inicialmente ellos querían que hiciera “Mi burbuja”, porque les parecía una canción más movida para el espectáculo. Conversamos y acordamos mandarles el video de “De tu voz”, porque nos parecía que podía ser una canción más impactante. Lo vieron y les gustó.

-Es decir, ¿no hubo imposición?

-¡Para nada! Son completamente abiertos y eso me parece fabuloso, porque al final, todos estamos en el mismo barco y lo que queremos es que el público disfrute del espectáculo.

-¿Qué pasó después de obtener el premio?

-Inmediatamente te llevan al media room, donde te enfrentas a la primera ronda de preguntas de los periodistas que estaban dándole cobertura al premio. Después fuimos a la after party de Warner, donde estaban Jorge Drexler y Miguel Bosé, entre otros. Y también pasamos por la de Sony Music, donde pude conversar con Gianmarco, un compositor por quien siento una gran admiración. También estaba Carlos Vives. Este tipo de encuentros sirve para establecer relaciones a futuro.

-¿Recibiste algún feed back de estos artistas?

-Realmente los comentarios vinieron de aquellos con quien ya tenía una relación previa. Fueron comentarios muy lindos, diciéndome que les encantó mi presentación. Pero los comentarios de los otros estuvieron dirigidos a felicitarme por el premio y a hablarme de la oportunidad que significa. Como fue el caso de Jesse y Joy, quienes lo obtuvieron hace siete años y les dio una gran proyección.

-¿Se concretó algún proyecto conjunto?

-No, no surgió nada concreto, pero es el primer paso para que puedan suceder otras cosas. El próximo paso es afinar lo que quiero hacer. Por ejemplo, siempre he dicho que me encantaría trabajar con Mario Domm de Camila.

-Antes de viajar, comentaste que te producía una sensación extraña la nominación, después de tener una carrera en Venezuela…

-Lo pienso, porque hay diferencias entre nuevo artista y artista revelación. Un artista revelación puede tener 10 discos en su país, pero con uno llegó a más mercados internacionales, dándolo a conocer entre otros públicos. Un nuevo artista tiene dos discos en su haber. Ese es mi caso, porque tengo dos discos internacionales y un demo que sólo se conoció en Venezuela. Para el resto del mundo, no existió ese trabajo.

-¿Sientes que el premio llegó en un momento justo, que lo necesitabas?

-No sé si es el momento justo, pero esa motivación, esa inspiración, es requetebienvenida. Tampoco sé si lo necesitaba, pero le pone un cohete a todo, porque hay que aprovechar la oportunidad y tratar de llegar al resto de América Latina.

-¿Cuál es el momento que consideras inolvidable?

-Inolvidable es sentir que la industria y el público estaban alineados frente a mi propuesta. Esa sensación me resulta realmente inolvidable.

-¿Cómo te sentiste con el vestido de Ángel Sánchez?

-¡Feliz, porque tenía bolsillos! (risas). Ángel Sánchez tiene esa capacidad para interpretar la personalidad de cada uno y por eso es el gran diseñador que es. Por ejemplo, mi vestido era completamente diferente al de Chiquinquirá (Delgado), el amarillo ceñido a la cintura que después se abría y la hizo ver espectacular. El mío era más relajado, porque yo soy así. Era alegre por el color, pero más bohemio.

EL PRÓXIMO PASO

El compromiso de la cantautora con el sello disquero Seitrack estipula tres discos. El próximo verá luz en 2015. Y es que los estudios de Sicología y de Relaciones Industriales que siguió en Toronto (Canadá), no la condujeron al ejercicio profesional, pero nutrieron su sensibilidad a la hora de componer.

-Lo vivido, ¿estará reflejado en una próxima canción?

-Puede inspirarme, porque me siento de buena energía para componer el disco que viene, pero no creo que le dedique una canción al premio como tal.

-¿Qué sigue después del Grammy Latino?

-Trabajo y más trabajo. Los primeros meses de 2015 vamos a recorrer algunas ciudades de Estados Unidos como Miami, Los Ángeles y Nueva York. También estamos armando visitas a Puerto Rico y Colombia, además de seguir en México. Después quiero dedicarme a grabar mi tercer disco.

-¿Lo tienes listo?

-Por ahora, sólo tengo tres o cuatro canciones. Diciembre es el mes perfecto para sentarme a decidir hacia dónde quiero que vaya.

 LA VISITA DE LAS MUSAS

Aunque su agenda se encuentra repleta de compromisos, Mariana Vega está siempre lista para canalizar su inspiración. De esa forma han nacido los dos álbumes con que ha iniciado su internacionalización, para lo cual pasa importantes períodos en México.

 -¿Hay diferencias entre el público mexicano y el venezolano?

-Lo que he sentido es que el público mexicano tiene esa cultura del club de fans que hace franelas, que te sigue por las ciudades, que está muy pendiente de todo lo que haces. En ese sentido, el público venezolano es mucho más relajado.

-¿Cómo es tu relación con las musas?

-Me llegan cuando les da la gana (risas) y las dejo fluir. Puedo despertarme con unas ideas y me siento para registrarlas, después las trabajo en la nochecita.

-Entonces, no es algo mecánico…

-No. Para mí es como una terapia que me permite ir pasando la página o ir recordando un episodio vivido. Me libera del estrés de cargar con esos sentimientos. /ecg

 Por:  Orlando Suárez/Orsuarez7@hotmail.com

 

Acerca del autor

Noticias relacionadas