El dólar paralelo se mantuvo entre los Bs.25,09 y Bs.25,17 hasta el pasado 11 de mayo, fecha en la que comenzó a presentar ciertos niveles de incremento, dando un giro a la estabilidad que se mantuvo por más de tres semanas.
Por otro lado, el dólar oficial continúa situándose en los Bs.25, alcanzando un máximo de Bs.25,87, lo que ha marcado una brecha considerable entre estas dos referencias utilizadas para las transacciones comerciales.
Ciudadanos temen que esta variación influya cada vez más en los precios de los artículos básicos que ya difícilmente adquieren semanalmente, por lo que esperan que los costos sigan rigiéndose por la tasa oficial.
“Espero que las cosas se mantengan estables, ya los precios se vieron afectados desde el supuesto aumento que no ocurrió, el dólar se había mantenido en Bs.25 y eso nos llevaba bien, pero ahora que se fue para arriba espero que los comercios se mantengan usando el precio que debe ser, no el que más les conviene”, comentó Luanes Arrocha, quien realizaba sus compras./DB/at








