Materiales de construcción y mano de obra son cada vez menos accesibles
DORIANA BORREGO
Al aproximarse la temporada de lluvias, quienes deben realizar reparaciones en sus hogares, temen que las filtraciones y goteras deterioren aún más los espacios que difícilmente mantienen ante la inversión que representa el pagar por la mano de obra y los materiales.
“Tengo desde el año pasado intentando ahorrar para reemplazar el material con el que hice el frente de mi casa porque hace mucho tiempo que hace falta, pero solo en los trabajadores se me pueden ir más de $300 semanales y tú me dirás como hago, si a veces no me alcanza ni para la comida”, señaló Gregorio Nieves, quien desde hace más de 18 meses intenta reunir el presupuesto necesario para dar inicio a una obra.
Agregó que, al contratar al personal, debe establecerse un lapso de duración de la obra, incluyendo la remuneración del ingeniero y los trabajadores que lo acompañen, por lo que es casi imposible costearlo sin contar con algún ingreso extra.
“Ni ganando tres veces el salario actual alcanza; si empieza a llover, las cosas van a empeorar y áreas que solo necesitaban un cariñito van a requerir de una remodelación total”, dijo.
En la ferretería Lagunetica, ubicada en la vía principal de Lagunetica en Los Teques, el cemento puede adquirirse a partir de los $7, los bloques por $0.35, la cabilla de media en $8.5, los tabelones en $1 c/u y el metro cubico de arena en $30.
Por otro lado, en Ferredalit, en las adyacencias de la alcabala en Lagunetica, el cemento tiene un valor de $8, los bloques tienen un promedio de $1, la cabilla de media puede adquirirse por $8.70, los tabelones por $0.90 y el metro cúbico de arena en $30.
Al consultar a distintos trabajadores del área, pudo observarse que pocas personas pueden permitirse la contratación de sus servicios, por lo que se ha reducido considerablemente el número de quienes se dedican a esta área, a pesar de que los meses previos a la época de lluvias eran de los más lucrativos.
“Antes teníamos agenda llena, a veces trabajábamos en la mañana en una casa y en la tarde en otra, pero nosotros ya estamos viejos para eso y además, no es tan fácil asumir todos los gastos que representan asumir una obra, por más pequeña que sea”, indicó Luis Perfecto, quien ha laborado en el área de construcción desde hace más de 30 años./at








