El gobierno y la oposición alcanzaron una alianza provisional, de acuerdo a los puntos pactados. Las elecciones presidenciales se llevarán a cabo en la segunda mitad de 2024 y se implementaría una reestructuración del Consejo Nacional Electoral.
Igualmente, se llevaría a cabo una jornada especial de registro en el padrón electoral y otra para la expedición de documentos de identidad. También se especificó que” las partes promoverán de manera conjunta ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) un conjunto de garantías electorales para todos los actores, teniendo como base lo previsto en la Constitución y la ley”.
Además, se mencionó la posibilidad de solicitar la participación de Misiones Técnicas de Observación Electoral, incluyendo a la Unión Europea y el Centro Carter.
Asimismo, se acordó fomentar el equilibrio en los medios de comunicación públicos y privados, así como asegurar la igualdad en el acceso de los candidatos a los medios y las plataformas digitales.
Por último, se establecieron garantías de seguridad y libertad de desplazamiento para todos los aspirantes.
Con la información de El Nacional