Familias están siendo afectadas por continuos deslizamientos de tierra en la comunidad de Los Gredillos, en San Pedro de los Altos, situación que se ha originado por las fuertes lluvias y la mala canalización del agua en la vía principal de El Calvario.
Damaso Silva, residente y principal afectado, declaró a Avance que los muros de su vivienda han comenzado a agrietarse por la gran cantidad de agua que baja desde la parte alta, la cual también ha traído consigo la caída de un muro y diversos derrumbes en la zona.
“El pasado domingo, en la madrugada, eso terminó de ceder, aunque desde mucho antes ya la humedad ha deteriorado mi casa, las paredes, la fachada, todo eso. Y así también otras familias tienen sus problemas”, señaló.
La falta de torrenteras y la limpieza de las cunetas son los principales responsables de la problemática, por lo cual sus residentes han buscado diversas soluciones para sobrellevar la problemática.
“Con la misma tierra que se ha derrumbado intento hacer pequeños muros para canalizar todo lo que baja hacia la calle y evitar que vaya hacia las casas, es lo que se puede hacer mientras tanto y es lo que se ha estado haciendo desde hace mucho tiempo”, enfatizó.
Prevén que, de continuar las fuertes lluvias y los deslizamientos, algunas casas puedan quedar tapiadas por la tierra, además de quedar otras incomunicadas.
El paso del agua ha “destruido” la calle
“Hace muchos años teníamos nuestra calle como cualquier otra, pero el deterioro fue progresivo, a medida que ha llovido y eso, pues se perdió todo, ya ahora es casi toda de tierra, esto ha sido como de hace 50 años”, explicó Berli Flores, residente del lugar.
En el sitio se pueden apreciar cimientos, piedras y tierra provenientes de los derrumbes, así como escombros que colocan los vecinos para que se pueda seguir circulando, no obstante, se ha perdido todo el manto asfáltico.
Ante la falta de recursos, los lugareños hacen un llamado a las autoridades municipales, solicitando el apoyo para la construcción de cunetas y torrenteras para canalizar las aguas pluviales y la restauración de su vialidad.
“Queremos que nos ayuden, que intercedan para ver que se puede hacer; quitar todas estas cosas que están en la vía y canalizar más el agua de la parte alta, porque se está yendo todo. Nosotros estamos haciendo ahí lo que podemos, yo me pongo a limpiar, pero se necesita más que eso”, aseveró Silva.