Periodismo de Soluciones

Miranda, tierra de serpientes: ¿Qué hacer al ser mordido por una culebra?

una investigación

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

El 10 de octubre falleció el técnico en refrigeración Yusvier Harold Bandes Martínez, de 46 años, tras ser mordido por una serpiente mientras reparaba una nevera dentro de un apartamento situado en Petare.

La aparición de la culebra en la calle Lebrún de esta parroquia, levantó las alarmas entre quienes se enteraron de la noticia, que en su momento se viralizó.

Las interrogantes de cómo llegó una serpiente a este edificio se multiplicaron así como la incertidumbre de personas sobre cómo actuar ante un encuentro con un reptil de este tipo.

Según se conoció, la nevera que reparaba Yusvier, fue trasladada desde los Valles del Tuy donde permaneció en un depósito mientras era vendida. Ese fue el momento en el que posiblemente la serpiente se alojó en este artefacto.

En Venezuela ocurren unos 10 mil casos de envenenamiento por mordedura de serpiente al año, según se precisó en una investigación periodística que realizó la AFP.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente 5,4 millones de personas son mordidas por serpientes cada año.

Las estadísticas

La Fundación Vivarium, con sede en Valencia, estado Carabobo, cumplió tres años colaborando con víctimas de mordedura y con personas que tuvieron encuentros con todo tipo de serpientes, en todo el país.

Su labor es reconocida en el estado Miranda, ya que sus fundadores aseguraron que presentan diversos reportes de avistamientos y mordeduras. Específicamente en el municipio Cristóbal Rojas.

“A diario recibimos llamadas de diferentes partes del país, unas para identificar a algún tipo de animal que haga ingreso a hogares o a industrias, y otras llamadas un poco más frecuentes solicitando suero antiofídico”, contó a Avance, Alexander Puerta, representante de la organización

Las estadísticas que maneja la fundación, detalla que hasta agosto de este año, la mayor cantidad de reportes que recibieron es de 80 (46.5%) serpientes no venenosas. Sim embargo, precisaron que fueron alertados de 46 víboras (26.7%), 34 boas (19.8) y 12 corales (7%).

Recomendaciones

La Fundación Vivarium recomienda lo siguiente:

  • Lo primero y más difícil es mantener la calma. Es sabido que en esos momentos la víctima o el acompañante estarán alterados, pero deben sobreponerse a la situación y actuar con serenidad.
  • Luego lavar la herida con abundante agua y jabón, para cubrirla con una gasa estéril.
  •  Hacer el traslado lo más rápido al centro hospitalario más cercano posible.

Lo que NO debe hacerse

  • En ningún caso realizar cortes ni succión sobre la zona de la herida, mucho menos colocar cataplasma o algún tipo de brebaje sobre la zona de la mordedura.
  • Prohibido el uso de torniquetes.
  • La presencia de serpientes en los hogares se previene manteniéndolo limpios tanto en el interior como afuera. Especialmente evitando la acumulación de enseres y artefactos dañados, ya que según explicarn los especialistas, esta acción atrae a roedores e insectos, que a su vez hace que las serpientes se acerquen en busca de alimento y refugio.
  • Toda la basura debe estar fuera del hogar.

Alerta con productos inflamables

Tal y como lo aseguró el representante de la Fundación Vivarium, “hasta la fecha no existe ningún tipo de producto que pueda alejar a las serpientes, llámese creolina, gasoil o algún otro tipo de hidrocarburo. Está demostrado científicamente que no tiene ningún tipo de repelente sobre la serpiente”.

El único método efectivo para la neutralización del veneno de serpiente es el suero antiofídico y según lo explicó, en Venezuela solo el laboratorio Biotecfar, ubicado en la facultad de farmacia de la Universidad Central de Venezuela (UCV) se encarga de elaborar el antídoto.

Contacta a la Fundación

Miembros de esta organización sin fines de lucro pusieron a disposición sus redes sociales para personas que se encontraron con serpientes o que fueron mordidos, o asisten a alguna víctima.

Los encuentras en X. Instagram y Facebook como Fundación Vivarium. También pusieron a disposición de la población el número telefónico 0424-4085311. El pilar fundamental de la fundación es la educación ambiental es la prevención del accidente ofídico a través de esto.

Noticias relacionadas