Periodismo de Soluciones

Tragedia de la autopista: “Reconocí a mi familiar por una cicatriz”

GBO8TSpXUAADK6z

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Dos empleados del Sitssa entre las víctimas de la tragedia de la Gran Mariscal de Ayacucho

Un cambio de rutina en su jornada laboral le costó la vida a Luis Almeida (53) y a Elio López, empleados del Sistema Integral de Transporte Superficial (Sitssa). Ambos fueron encomendados a ir a Caracas desde Guarenas para chequear un desperfecto en un autobús y murieron durante la explosión de un vehículo de carga que ocurrió en la autopista Gran Mariscal de Ayacucho, la mañana de este miércoles 13 de diciembre.

López se desempeñaba como operador de servicios especiales y Almeida era su ayudante. Ese día se les asignó un autobús para que se desplazaran a hacer la inspección. En el trayecto colisionaron con un camión que transportaba thinner. Otros tres vehículos también chocaron en el mismo sitio. Los accidentes se debieron presuntamente al escarificado que hacían en la carretera.

Los involucrados en los choques se bajaron de los vehículos ya que funcionarios de la Guardia Nacional llegaron al lugar para realizar un operativo de seguridad y levantar el accidente. Al lugar se acercaron dos grúas y un motorizado. Todos conversaban mientras los funcionarios hacían su trabajo.

Detrás se aproximaba una gandola cargada de harina cuyo chofer no se percató del dispositivo y chocó contra todos los vehículos, generando un incendio que en tan solo segundos desató una explosión debido a la presencia de los contenedores de thinner.

Lo que parecía un operativo de rutina se convirtió en una tragedia en pocos minutos. Las llamas no sólo arroparon todos los vehículos involucrados en el choque sino a otros que transitaban por el lugar. La cifra de muertos hasta este jueves 14 de diciembre era de 25 según fuentes extraoficiales.

Consternación en Bello Monte

Familiares de las víctimas fatales llegaron unos tras otros a la morgue de Bello Monte al día siguiente de la tragedia. Algunos ingresaron resignados por saber que los cadáveres de sus seres queridos estaban en el lugar y otros desesperados por no saber si sus parientes estaban muertos o heridos.

Tal es el caso de los familiares del comerciante informal Carlos José Pérez, de 31 años de edad, quien vivía en la carretera vieja Caracas – Guarenas y ese día decidió desplazarse en su moto hacia la capital del país para comprar mercancía.

Su familia no supo nada de él. Al enterarse del accidente lo buscaron por los hospitales donde fueron ingresados los heridos y no lo encontraron. En lista de fallecidos tampoco estaba. Este jueves les tocó reconocer a cinco cadáveres calcinados. Se fijaron que uno de ellos tenía una cicatriz en la cabeza y la forma de los dientes características de Pérez. La búsqueda culminó.

El gobernador Héctor Rodríguez anunció en su cuenta de X que ordenó que se iniciara una investigación para establecer las causas y responsabilidades por lo sucedido.

A continuación, se encuentra la lista extraoficial de fallecidos:

  1. Carmen Uriel
  2. Sofía Canelón
  3. Henrry Farfán
  4. Luis Falcón
  5. Irvis Peralta
  6. María Díaz
  7. Richard Hernández
  8. Francisco Aranguren
  9. Moisés Borges
  10. Ramón Hernández
  11. Beatriz Flores
  12. María Olivier
  13. Claudio Pérez
  14. Angelina Orozco
  15. José Abraham
  16. Maikel Camero
  17. Antonio Di Paolo
  18. Luis Felipe Almeida Regalado (53)
  19. José Rafael Rondón (42)
  20. Elio López
  21. Juan Daniel Prado
  22. Simón González

Nota: Tres cuerpos permanecen en la morgue sin ser identificados.

Entre las personas que siguen desaparecidas están:

  1. Y 2. Angelina Banquez Orozco (16) y su novio.
  2. Carlos José Pérez (31), comerciante, residenciado en Guarenas.
  3. Edgar Leandro Gauna Piñero (37), conductor de un vehículo de carga pesada.

Noticias relacionadas