Alcides Martínez, alcalde de Santos Michelena
Un estudio del Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar reveló que la planta de Lomas de Níquel, en el sector Tiara, está ubicada en territorio del municipio Santos Michelena (Las Tejerías) de Aragua y no en Guaicaipuro. Así lo informó el alcalde de esa localidad, Alcides Martínez, quien visitó la redacción del diario Avance y manifestó que la minera, que hasta noviembre de 2012 fue explotada por la multinacional Anglo American y ahora pertenece al Estado venezolano, está obligada a pagar impuestos en su despacho.
Señaló que tienen que inscribirse como contribuyente de actividades comerciales. “Es decir que no hay excusas para que escurran el bulto, no inventen cosas locas”. Agregó que espera reunirse con el general Erling Rojas, gerente de Pdvsa Industrial, para explicarle la situación. “Y que se pongan a derecho. Estamos reclamando justicia social como lo hacía el presidente Hugo Chávez”.
También solicitó el aporte por concepto de responsabilidad social, pues la compañía tiene el compromiso de ejecutar planes de vivienda y mejorar la vialidad. “La fábrica destruyó la carretera principal, por eso exigimos su recuperación. Me gustaría saber cuánto van a poner para las obras en materia de salud”.
El mandatario recalcó que en los casi tres años de su nacionalización Lomas de Níquel mermó en su producción. “Operativamente está en un 40% y en estos momentos se encuentran en plena labor de recuperación de los hornos. Apostamos que próximamente se ponga a tono y la producción llegue a 100%”. Indicó que hace un par de meses se reunió con su homólogo Francisco Garcés para crear una mancomunidad de servicios en la que estaría involucrada la minera.
Aboga por la culminación del hospital
Santos Michelena cuenta con 60.000 habitantes y 72 sectores, así como igual número de consejos comunales. La Alcaldía maneja para 2015 un presupuesto de Bs. 150 millones, entre recursos propios y extraordinarios. Martínez precisó que uno de sus proyectos bandera, en el cual está empeñada la palabra del presidente Maduro y del gobernador aragüeño Tareck El Aisami, es la culminación del hospital que lleva 14 años en construcción.
Es un centro con capacidad para 60 camas. “Descongestionaría el Victorino Santaella de Los Teques y el José Manuel Benítez de La Victoria. Nuestros niños no nacen en Las Tejerías”. Este año se dedicará al mejoramiento de las vía con una partida de Bs. 30 millones./Ronald Peñaranda/cg/Foto Felix Laucho