Tras la aparición de casos de dengue en la capital mirandina, lo que ha generado alarma entre la población, desde la Alcaldía de Guaicaipuro activaron medidas para frenar la infección, entre las cuales destacan jornadas de fumigación y abatización en el municipio.
El mandatario local Farith Fraija señaló que sostuvo una reunión con el equipo de salud, en la que evaluaron la situación de los casos reportados hasta ese momento.
Al referirse a los operativos manifestó: “Vamos a comenzar con Los Teques, que es donde se ha reportado el mayor número de casos, posteriormente atenderemos el resto de las seis parroquias”, agregó.
Este jueves se desplegaron en el eje noreste, específicamente los sectores de La Matica, El Chayotal, Vuelta Larga, Matica Abajo y La Revolución.
Este viernes abordarán La Pradera, Barrio Miranda I y II, El Terminal, El Encanto en sus tres etapas, así como El Tiuna y El Ímola. También estarán en Las Brisas y Las Gardenias.
Posteriormente, el día lunes 15 de enero harán lo propio en El Nacional, 24 de Julio, Las Casitas, El Indio, El Milagro. El martes 16 atenderán el urbanismo El Chorrito y urbanización Quenda.
El miércoles 17 van a cubrir Los Nuevos Teques, Bermúdez, Miquilén, Independencia, El Savil, Calle Ribas y Campo Elías.
Como se recordará en el Hospital Victorino Santaella se habilitó una sala para aislar a los pacientes con dengue.
El fin de semana reportaron 11 casos, 8 niños y 3 adultos, según informó a Avance la directora del nosocomio Mary Cruz Linares. “Los pacientes se encuentran en el área de emergencia, con el fin de ser monitoreados las 24 horas del día”, agregó. En ese momento explicó que los médicos pasan revista diariamente, de manera estricta y con constante vigilancia. “No hemos tenido ni un día libre, porque en diciembre fue fuerte”.