Periodismo de Soluciones

“No quiero morirme sin tener una casa”

Rafael-ramos-napoles

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Maribel Sánchez

Comparte esta noticia

Rafael Ramos Nápoles narra su crítica situación habitacional y de salud

Dedicar toda una vida a las distintas manifestaciones culturales que existen, puede representar para una persona que ame lo que hace un tesoro invaluable. Y, en efecto, así ocurre con Rafael Ramos Nápoles; un destacado defensor del folklore venezolano y latinoamericano, que de los 88 años de edad que está por cumplir ha dedicado 73 de forma ininterrumpida a ser poeta, escritor, declamador, actor, compositor y periodista.

Él, ha entregado todo por la cultura desinteresadamente, sin obtener en contraprestación el más mínimo apoyo para consolidar su más preciado e inmediato sueño: una vivienda propia. Desde 2011 emprendió la búsqueda de un techo propio para él y su familia, dado que el permanente pago del alquiler se le hace cada vez más cuesta arriba.

“Hace dos años durante una condecoración que recibí de manos de Ernesto Villegas, ministro de Cultura, le manifesté mi inquietud ante mi situación de vivienda y solicitó a su equipo que atendieran mi caso, pero no pasó de ahí. Lo mismo ocurrió con el gobernador de Miranda en tres oportunidades y tampoco prosperó”, dijo a Avance “Pajarito” Ramos con profundo pesar.

En medio de la sala de su actual residencia en San Pedro de los Altos, la cual debe desocupar pronto a solicitud del arrendador, se encontraban varias cajas apiladas con algunas de sus pertenencias y la de su grupo familiar integrado por cinco personas; así como varias bolsas con gran cantidad de libros, que son los que nutren su alma tal como los alimentos lo hacen con el cuerpo humano.

“No quiero morirme sin tener una casa. Yo no pido que me la regalen puedo pagarla a través de los planes de gobierno. No me importa si es en Alto Verde, el urbanismo El Chorrito o en alguna de las siete casas que están abandonadas en El Ventorrillo”, aseguró muy afligido.

Salud comprometida

Con una mirada cansada, pero al mismo tiempo esperanzada, relató el difícil cuadro clínico que presenta a causa de diversas patologías; y al que antepone su deseo de obtener prontamente las llaves de una casa propia.

“Tres veces me han sacado en ambulancia para el médico con severos cuadros de disnea de los que desconozco el origen, me han pedido en reiteradas oportunidades un ecocardiograma que cuesta $40 y no tengo como pagarlos. Sufro de hipertensión, gastritis crónica, tres hernias discales, una hernia umbilical, una hernia inguinal y trombosis severa profunda”, detalló.

Para cada cosa debo cumplir un tratamiento que es difícil costear con la pensión y los bonos que percibe. A esto se suman los gastos de comida, alquiler y de más.

Vasta experiencia

Como autor y compositor ha creado piezas que han sido grabadas por reconocidos cantantes, músicos y declamadores. Es autor de temas alusivos al proceso político del expresidente Hugo Chávez Frías, así como del Himno de la Policía Nacional Bolivariana, Himno de la Defensoría del Pueblo, Himno de la Gran Misión Vivienda Venezuela, entre otros. Fue vencedor de los XVII Jugos Florales de Poesía Brasil 2012 y del VII Festival Iberoamericano de la Décima en Cuba.

Es miembro activo del Sindicato de Radio y Televisión, Colegio Nacional de Periodistas, Sociedad de Autores y Compositores de Venezuela; se desempeña como actual presidente de la Asociación de Escritores del estado Miranda y también del Circulo de Autores y Compositores de Miranda.

Noticias relacionadas