Periodismo de Soluciones

En honor a la Virgen de La Candelaria

ks- bolos arraial

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Fondos recaudados están destinados a la edificación de el santuarioLa comunidad lusitana de Los Altos Mirandinos, se reunió este domingo para celebrar el IV gran arraial, en honor a Nuestra Señora de la Candelaria y a beneficio de la construcción de la replica modernizada de el Santuario de Fátima que se construye en el sector Llano Alto de Lomas de Urquía.

Las actividades dieron inicio a las 9 de la mañana, con una misa auspiciada por el monseñor José Trinidad Fernández, luego los asistentes pudieron disfrutar una gran variedad de comida típica portuguesa y de diferentes grupos que se presentaron en tarima hasta las 8 de la noche.

El Padre José Antonio Da Conceicao, presidente de la asociación y amigos de Nuestra Señora de Fátima, fueron quienes encabezaron la actividad, ofreciendo múltiples opciones para la diversión de los grandes y pequeños. Aseguran que la culminación de la obra será un orgullo para todos los venezolanos.

Por otra parte, el monseñor José Trinidad Fernández, expresó su satisfacción por la colaboración  de la comunidad portuguesa, y aseguró que la edificación de el templo dará paso a la reconciliación, a la paz y el amor; asimismo hizo un llamado a todos los habitantes de Los Altos Mirandinos para que colaboren a través de donaciones.

Estructuralmente 98% lista

Agustín Goncalves, administrador de el lugar, dijo que la obra está culminada en un 98%  en donde se ha invertido 31.000 millones recolectado de estas actividades, además de un 50% de aporte ofrecido por el Gobierno Nacional y la ayuda de donaciones de diferentes personas.

Aseguró que ya finalizaron con todo lo que respecta a el asfaltado de la iglesia, la colocación de los cables y el sonido, ahora comenzarán a instalar el altar mayor, los vitrales y luego el piso de mármol.

“Nuestra expectativa es inaugurar el santuario en el año 2017, ya que se conmemoran 100 años de la aparición de la Virgen  de Fátima y es un momento perfecto para hacer la apertura”, aseguró Goncalves.

Barracas en el lugar

13 barracas de comida y de ventas de bazar se hicieron presentes en el lugar, las tradicionales espetadas, arroz con bacalao, bolo do caco, cordero, ternera, sopa de trigo, paella, cachapas, y la dulcería criolla, fue lo más degustado por los asistentes.

También,  la venta de artículos religiosos tuvo mucho éxito, al igual que los juguetes, camisas bordados y otros artículos, además se realizó una tómbola y una rifa especial.

Asimismo, se vendió la tradicional bebida poncha de parchita y otras como maracuyá de naranja, vinos, cuba libre y el mojito cubano.

Grupos musicales

Durante la jornada estuvieron  presente agrupaciones como Garoe, Ondas De Mar y Tierra, Tradiciones de Nossa Tierra, y la solista Jenny.

Asimismo Alma Rusa, y Renacer Lusitano, pusieron a bailar a los presentes al ritmo de la música.

 “Vivo cerca y acudo con frecuencia, aquí paso un día muy agradable y lo que más disfruto es la comida, me gusta probarla toda” así lo expresó Elizabeth Games

“Hemos pasado un día divino en familia, comimos arroz con bacalao y la tradicional poncha de parchita, la cual nos gustó mucho, pude asistir a la misa y también disfrutar de los bailes típicos ; es primera vez que acudo al lugar, pero la me gustó y seguiré viniendo”, comentó Maritza Mármol, asistente.

Mientras que María José Dos Ramos y Grarinda Da Costa, encargadas de la barraca de licores, dicen pasársela muy bien mientras venden las diferentes bebidas y aseguran que cada año realizan  una charola para luego rifarla, ya que esto es una tradición típica de su país Portugal.

La presencia de toda la comunidad fue muy importante ya que más de 2000 personas acudieron a el lugar para disfrutar  y contribuir con su granito de arena.

El  lugar estuvo custodiado por efectivos policiales y otros cuerpos de seguridad, para garantizar el resguardo de los asistentes, también hubo transporte gratuito ida y vuelta,  desde el centro comercial Súper Líder.

La asociación espera continuar llevando acabo estos eventos con el fin de terminar la edificación de el templo.

Por: ROSIEL MARTÍNEZ/Foto: Karines Sabino

Noticias relacionadas