Las frutas es una importante fuente de vitaminas, minerales, fibra y diferentes compuestos beneficiosos indispensable para la salud, pero a la hora de comprarlas resulta un verdadero dilema entre escoger las que nos gustan o las que simplemente estén al alcance del presupuesto quincenal.
Los consumidores se encuentran en una encrucijada con el funcionamiento entre los mercados y las fruterías, por la diferencia de precios que en algunos de los casos resultan abismales.
En una visita efectuada en el mercadito ubicado en el urbanismo Alto Verde el kilo de parchita está en $ 3,39 o Bs. 120 y la guayaba en $ 1,64 o Bs. 60, mientras que en el mercado de El Paso el kilo de parchita está en $ 1,92 o Bs. 70 y la guayaba en $ 1,37 o Bs. 50, y unas más pequeñas cosechadas en El Jarillo cuestan $ 0,96 o Bs. 35.
Algunos vendedores atribuyen la diferencia a la cancelación de flete más la compra de combustible en divisas que disparan los precios.
Sin embargo, los compradores prefirieron optar por las económicas, tal como, el cambur a $ 0,69 o Bs 25, lechosa en $ 1,10 Bs. 40 y la patilla en $ 0,82 o Bs. 30.