Clausuraron un patio desde que comenzó a ceder el terreno
El hundimiento en el suelo del patio posterior en la Unidad Educativa Manuel Díaz Rodríguez, ubicado en el sector La Estrella, Los Teques, causa zozobra entre padres y representantes de estudiantes que hacen vida en la institución.
La madre de uno de los alumnos de primaria informó a Avance que desde el momento que el terreno comenzó a ceder, las autoridades del plantel tomaron la decisión de clausurar el espacio, como medida de prevención, para que los niños no tuvieran su hora de recreo en el lugar.
“Sin embargo, nos tiene muy pendientes que las grietas se van extendiendo hacia el resto de los patios; e inclusive deja ver separaciones de hasta dos o tres centímetros entre los muros y paredes del edificio con pisos y techos, eso habla del movimiento constante del terreno, sobre todo en tiempos de lluvias”, detalló con evidente angustia.

Norellys Bersín, directora, explicó que “la fractura se ha hecho progresiva y por allí se filtra el agua de lluvia hacia el terreno de base, al percatarnos de ese avance cada vez más pronunciado efectuamos el reporte a través de la VenApp para solicitar una nueva inspección de Protección Civil, cuyos funcionarios ya han venido en años anteriores al igual que los Bomberos de Miranda, pero tenemos que actualizar el estatus de las bases”.
La inspección que podría tener lugar durante la temporada de vacaciones escolares, de acuerdo a la información que maneja la directiva, coincidirá con una serie de trabajos que por autogestión el personal de la escuela ha conseguido junto a los representantes.
“Aprovecharemos de aplicar dos mantos asfálticos y un primer impermeabilizante que nos donó el equipo de Inframir, eso será en el área de la cocina y en el piso cuatro donde funciona el anexo del departamento de Deportes, los cuales se han visto seriamente afectados por las filtraciones. Del mismo modo, vamos a pintar la cancha, que tiene más de diez años sin recibir un cariñito”, precisó.

Respecto a la estructura general, durante el recorrido efectuado por el equipo de este medio de comunicación se constató aulas y baños en buenas condiciones, humedad en la fachada y necesidad de pintura para brindarle un mejor rostro externo.
Equipo productivo
Yasmín Mejías, quien lleva 18 años trabajando en el plantel indicó que entre todos aportan su granito de arena para brindarle espacios dignos a los jóvenes, que vayan en consonancia con la calidad educativa que procuran tanto para los alumnos de primaria como para los de media general.
Kelly Mendoza, tiene tres chamos en la institución y aunque destacó que hay cierto déficit en el alumbrado de algunas aulas, siempre se pone de manifiesto la intención de las autoridades para resolver “a punta de colaboraciones”.
La directora extendió su agradecimiento al grupo de representantes que calificó como A1, por su compromiso en torno a todos los trabajos que por cuenta propia emprenden; así como también a su personal docente, obrero y administrativo. Del mismo modo, aseguró contar incondicionalmente con el apoyo de la jefa de Región Educativa Altos Mirandinos, María Belén Mejías.








