Periodismo de Soluciones

Crisis eléctrica agobia a residentes de El Limón

foto 1

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Maribel Sánchez

Comparte esta noticia

No ven luz en la vía pública ni en sus viviendas

Apagones a la orden del día, interrupciones en el servicio de energía eléctrica de hasta 18 horas, postes a punto de venirse abajo y guayas de alta tensión desprendidas o esparcidas a lo largo de la vialidad son solo algunas de las situaciones con la que conviven los habitantes de las nueve calles que integran la urbanización El Limón, en San Antonio de los Altos.

Tras recibir una denuncia a través de redes sociales, Avance se trasladó al lugar para constatar las circunstancias descritas. Al llegar, un grupo de vecinos que se encontraba reunido en medio de la vía principal manifestaron su descontento al equipo por la frecuencia de las fluctuaciones durante esta última semana.

Una lugareña, que pidió no se publicara su nombre dijo muy molesta: “A varios de mis vecinos se les han dañado sus electrodomésticos y no hay a quien reclamarle. El miércoles la luz iba y venía, de jueves para viernes duramos casi 20 horas sin el servicio, ya para el viernes volvimos con los apagones y durante la mañana de este sábado se habían registrado tres para las 11:00 a.m.”

Postes en mal estado

Otro habitante del sector se ofreció a efectuar un recorrido para demostrar las condiciones que presentan la mayoría de los postes de electricidad, así como de las guayas de alta tensión.

En toda la entrada, a escasos metros del arco, una rama hace las veces de poste para sostener un cableado que se vino abajo hace tres semanas y por estar arrastrando por el piso los vecinos improvisaron esa medida de recogerlos y ponerlos en alto con un palo.

Por su parte, en las calles 2, 5 y 7 el escenario no es muy distinto. En una de ellas, el faro LED estaba encendido y pendiendo de un cable; en la otra se pudo visualizar varios cables picados, colgando o hasta tirados en el suelo.

“El pésimo estado del tendido eléctrico tiene notables efectos sobre el servicio residencial y por supuesto del alumbrado público. Aquí hay iluminados un tramo sí y uno no, muchas veces las luminarias están prendidas de día y de ñapa los bajones de luz que enfrentamos cada vez con más frecuencia, esto es desgastante”, dijo durante el trayecto.

Al consultarles qué medidas habían tomado para buscar soluciones, indicaron que están cansados de hacer reportes infructuosos a través de la VenApp; así como de abordar a los trabajadores que ocasionalmente visitan la comunidad, pero que a su juicio no resuelven nada.

La respuesta

Una fuente ligada a Corpoelec Altos Mirandinos, informó a este medio de comunicación que la interrupción prologada del suministro eléctrico en todo el circuito obedeció a unas líneas rotas de media tensión; pero tardaron en resolverlo porque debieron dar prioridad a dos eventos registrados en Guaicaipuro, tanto por la carga eléctrica que remitían como los usuarios que lo forman.

Respecto al estado de los postes y tendido eléctrico se supo que desde la estatal eléctrica gestionarán una inspección técnica para evaluar el tensado de las líneas de media tensión

Noticias relacionadas