Periodismo de Soluciones

Escasez y sobreprecio tras las protestas

clientes no consiguieron verduras

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

La zanahoria y las verduras desaparecieron

En los puestos de la zona campesina del mercado municipal de El Paso y fruterías del centro de Los Teques comenzó a sentirse la escasez y sobreprecio de los productos de campo, los cuales desaparecieron debido a las alteraciones del orden público como consecuencia del descontento electoral.

Ciudadanos que acudieron hasta ese sitio a buscar las verduras para la sopa dominguera, solo lograron llevar yuca y auyama porque algunos camiones que traen el ocumo, ñame y apio tienen dificultad para trasladarse desde los estados Barinas, Trujillo y Mérida hasta el mercado mayorista de Coche.

Ángel Méndez, comerciante, manifestó que los pocos vendedores que llegaron con sacos de productos al mercado de Coche aumentaron de forma desproporcionada el precio de las verduras y las zanahorias.

“La semana pasada un saco de zanahoria tenía un precio de $ 50 y ahora quienes lograron movilizar traer mercancía los venden  en $ 150 el saco, es decir, un kilo de zanahoria se vendió hasta el 27 de julio en $ 0,82 o Bs. 30 y por el sobreprecio podría ubicarse por encima de los $ 2,18 o Bs. 80 kilogramo”.

Tanto las verduras, papas, cebollas, ajos, caraotas, café y las frutas podrían registrar variación de precios, porque la mayoría viene de la zona andina donde hay problemas para la movilización de los camiones de carga.

Por otro lado productores de El Jarillo, San Pedro y San Diego de los Altos colocaron buena parte de sus cosechas de hortalizas en los mercados y locales de Los Teques.

Sin autoridad

Marcos Hernández, denunció que sin respeto alguno, los vendedores modificaron los precios en las narices de los clientes.

“Acudí a un puesto de carnicería en el mercado de El Paso y solicité un combo de carne que marcaba $ 20 por cinco tipos de cortes, y sin pena ni gloria el vendedor me dijo que ahora costaba $ 22 sin mostrar vergüenza alguna”.

María Gámez expresó su descontento porque no tiene a dónde recurrir a formular la denuncia por los abusos de los comerciantes, quienes han aprovechado los disturbios “para especular bajo la mirada complaciente de las autoridades”.

“En negocios del centro de Los Teques impera la anarquía y el abuso con los precios y mi pregunta es dónde están los funcionarios que defienden los derechos de los consumidores que brillan por su ausencia”, exclamó.

Pollo pa’arriba

El pollo entero también abrió sus alas para ubicarse entre $ 3,55 o Bs.130 y $ 4,09 o Bs. 150 el kilo, mientras que el kilo de carne se brincó la barrera de los $ 8,19 o Bs.300 en el mercado de El Paso. En el negocio Carnimax, frente a la plaza Miranda, vende el kilo de pollo en entero en $ 3,63 o Bs.133 si llevan más de tres unidades del ave.

Otros disminuyen

El equipo de Avance consultó la opinión de varios charcuteros que coincidieron que el precio del queso duro se mantiene en el rango entre Bs. $ 4,37 o 160 y $ 4,78 o Bs. 175.

Manuel García, dijo que todavía tiene en existencia suficiente queso para la venta, pero advirtió que la mayoría de los distribuidores que viajan desde Apure podrían incrementar el precio, por los problemas de movilidad.

Por otro lado, tanto el pimentón como la cebolla registraron un descenso importante al final del mes de julio. En el caso de la cebolla bajó de $ 3,28 o Bs.120 y se puede conseguir entre $ 1,91 o Bs. 70 y $ 2,13 o Bs. 78; el pimentón está en $ 1,64 o Bs. 60 y las papas en $ 1,23 o Bs. 45.

Noticias relacionadas