Las pastillas no son la solución
El ovario poliquístico es tratado por la mayoría de los ginecólogos con pastillas anticonceptivas, lo que significa que se le ha puesto una pausa al problema, sin tratar la causa.
La ginecóloga Yrama Baloa considera que este tema es muy complejo, porque influyen diversos factores, que van desde cambiar los malos hábitos alimenticios, evitar el estrés, hacer deporte, entre otros.
Explicó que el ovario produce múltiples folículos que no llegaron a ovularse en la fase menstrual y se van almacenando en cada ovario.
Baloa explicó a este medio de comunicación, que los criterios para determinar si son ovarios poliquísticos, es que existan más de 12 foliculares en cada ovario y midan 9 milímetros, que se observan a través de la ecografía.
“Uno de los factores que influyen para que aparezcan es el no dormir, porque hace que las hormonas no se reparen y la glándula suprarrenal genera más ovarios poliquísticos”.
La especialista resaltó que, si no se cambia el estilo de la vida, aparecerán de nuevo. “Para evitar su aparición es necesario realizar actividad física por lo menos 3 o 5 días a la semana, acompañado de ejercicios de respiración”. Al finalizar, @dra.yrama dijo que es indispensable fortalecer el músculo, que va a usar esa grasa almacenada para producir esteroidogénesis, que sirve para regular la tiroides, la insulina y todo lo relacionado con las hormonas sexuales, así como el cerebro.