Periodismo de Soluciones

Terminal de Los Lagos se alista para el asueto

SEGURIDAD EN EL TERMINALw

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Ofrecerán seguridad y buenos servicios a los usuarios

Ya se acerca uno de los descansos más esperados por los tequeños: el tan anhelado Carnaval, que comienza este fin de semana en todo el territorio nacional. Los que corran con la suerte de no trabajar podrán tomarse sus días para compartir y descansar en casa, o en el mejor de los casos, viajar. Los que se decidan por esta opción pueden sentirse tranquilos, ya que el terminal de Los Lagos comenzará el operativo desde el viernes 13 para brindarle a la colectividad un servicio seguro y eficaz.

José Ladera, regidor del terminal, confirmó que “estaremos participando en Carnavales Seguros 2015, en conjunto con la ZODI y la Alcaldía de Guaicaipuro. Nos apegaremos a este gran plan que se desarrollará en todo el país para que los usuarios viajen tranquilamente”.

“Efectivos de Poliguaicaipuro, Guardia Nacional y posiblemente la Policía Nacional Bolivariana estarán presentes. Contaremos con 20 unidades que también fueron utilizadas en el operativo de Navidad. Se cubrirán diversos destinos, entre ellos Barquisimeto y Valencia”.

Tras invitar a la ciudadanía a utilizar los servicios, afirmó que las instalaciones están en condiciones óptimas. “Cabe destacar que a finales del año pasado se pintaron los muros y la Dirección de Servicios Públicos de la Alcaldía solventó el problema de iluminación”.

“La masa no está pa’ bollo”

Algunos tequeños planean sus viajecitos aunque sea de un día para darse un respiro de las actividades cotidianas; otros simplemente se quedarán a trabajar o en casa, ya que el bolsillo no les da para movilizarse. Mary Aguilar mencionó que “debemos ahorrar, las cosas andan muy caras para uno estar gastándose lo poco que tiene en la playa. Un día en La Guaira es un lujo, a menos que te lleves la comida desde tu casa, porque si planeas comprar almuerzo allá, se te va todo el sueldo. Me da cosa con los chamos porque estarán libres y está complicado complacerlos con el paseíto, pero cómo se hace”.

“Mi tradición siempre era vacacionar, el clima soleado me motivaba a tomar mis perolitos y lanzarme a una costa, generalmente Morrocoy, pero eso ya quedó en el olvido. Tengo varias amistades que no van a ningún lado por esa misma razón, necesitan reducir gastos y ahorita la masa no está pa’ bollo”

A Mayelis Suárez le gustaría ir a Chichiriviche, pero se quedará trabajando; al igual que Milanyela Velásquez: “No hay de otra, pasaremos esos días laborando”. Un conductor enfatizó que “a falta de dinero, hay que rebuscarse, así que trabajar en las jornadas feriadas no es tan malo. Más bien, te pagan doble el día, lo que pasa es que la gente es floja, no hemos llegado a Carnaval cuando ya quieren que sea Semana Santa. Tanto relajo no es bueno”.

Por su parte, Yusmari Rodríguez expresó que viajará para visitar a un familiar que le dará hospedaje y comida. “De otra forma no podría ir. Tengo tres muchachos y mantenerlos se ha vuelto cuesta arriba. No sé cómo hay gente que no tiene ni medio y se va de farra”.

A pesar de que muchos aseguran que la situación económica aguará las festividades, algunos no están de acuerdo y sienten que la tradición debe continuar, ya que es parte del carácter del venezolano ser alegre y optimista. “Siempre intentan desmoralizar al pueblo; así pasó el año pasado, no querían dejarnos tener nuestros Carnavales y al final esas playas se pusieron full”, aseveró un vecino de la capital mirandina./Adrián Rivero/ac/Foto Andreina Aleman

Noticias relacionadas